Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
El mapa mundial la caída del BRICS y la llegada del TICKS. - Coggle Diagram
El mapa mundial la caída del BRICS y la llegada del TICKS.
BRICS
Países emergentes son aquellos que cuyas economías aun no alcanzan el status de desarrolladas pero han avanzado más que sus competidores del mundo desarrollado, además, pasan a ser encomias de subsistencia industrial que se manifiesta en PIB.
INDIA
CHINA
RUSIA
SUDAFRICA
BRASIL
Este grupo organiza y actúa de manera coordinada en diferentes instancias y escenarios mundiales.
Estas economías atraen inversión extranjera gracias a su gran potencial de recursos naturales
Uno de sus puntos a destacar es la creación de un Banco de Desarrollo y Fondo de Reservas.
Prestar apoyo y estabilidad económica a los países miembros.
BANCO DE DESARROLLO BRICS
Los bancos centrales de estos países están controlados por Wall Street, el FMI y la Organización Mundial del Comercio.
WTO, IMF & WORLD BANK
Las tres organizaciones internacionales que controlaban el orden económico y político mundial.
India, Brasil y Sudáfrica eran países muy endeudados.
TICKS
El complicado escenario global derrumbó las expectativas sobre las economías emergentes, y en especial sobre el grupo conocido como BRICS.
China e India se mantienen con PIB cercano al 7% y aparecen Corea del Sur y Taiwán con el 3% anual. Los otros miembros bajan su PIB a números negativos.
Brasil y Rusia son remplazados ya que sufren con la caída de sus recursos básicos y la inestabilidad política y económica.
Se espera que estos países mantengan el liderazgo comercial gracias ya que registran un crecimiento económico uniforme y tecnología de punta.
La tecnología aparece como un sector más confiable menos vulnerable a los ciclos económicos.
Taiwán
Paso de ser una isla agrícola a una potencia económica líder en la fabricación de alta tecnología.
La prioridad por la educación, seguridad, salud y crecimiento económico hacen de Taiwán un modelo de desarrollo admirable.
Es una de las economías más intensivas en investigación de todo el mundo.
Corea del Sur
Era un país pequeño y relativamente pobre, escaso de territorio y recursos naturales.
Los programas de educación, redistribución de la tierra y la innovación tecnológica, además, de la inversión en pesca y agricultura, llegaron a mejorar la condición económica del país.
Mano de obra altamente calificada, administración publica eficiente y empresarios interesados en la tecnológica son uno de los resultado de estas reformas.
Sánchez Muñoz, Alfredo (2018). El mapa mundial: la caída del BRICS y la llegada del grupo TICKS. Disponible en:
http://estudiosgeograficos.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeograficos/article/vi
ew/728 .