Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
PROPIEDADES BIOLÓGICAS DEL SUELO, image Fig. 8 Factores de la MOS., image…
PROPIEDADES BIOLÓGICAS DEL SUELO
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CONTENIDO DE MOS
Depende de varios factores:
CLIMA:
Temperatura favorece a su descomposición.
VEGETACIÓN:
es la cantidad de materia orgánica aportada a la vegetación.
ESTRUCTURA DEL SUELO:
Constituye a la aireación y favorece la penetración de las raíces.
ORGANISMOS DEL SUELO:
microorganismos y fauna que intervienen en la descomposición de la materia orgánica.
POSICIÓN DEL SUELO EN EL PAISAJE
: son zonas de pérdida de MOS por erosión.
CONDICIOENS DE DRENAJE:
el mal drenaje frena la descomposición de la MOS, por que predomina los microorganismos anaerobios.
TEXTURA:
es el contenido de arena, limo y arcilla.
MINERALOGÍA DE LAS ARCILLAS:
varía según la afinidad por la MOS y efecto protector de microbiana.
USO DEL SUELO:
depende de condiciones ecológicas del suelo como aireación, equilibrio dinámico..
ASPECTOS CUALITATIVOS DE LA MATERIA ORGÁNICA
La relación C/N se da entre el carbono orgánico y el nitrógeno total.
SUELO DE CULTIVO:
la materia orgánica se estabiliza con valores C/N de 10 a 14, bacterias va de 4 a 5, estiércol de 20, paja de trigo en 80 y en la madera ser superior a 1000.
TIPOS DE VEGETACIÓN:
MEJORANTE:
aquella que aporta materia orgánica en relación C/N baja. Rica en N, Sustancias hidrosolubles hodrolizables, celulosa y poca lignina.
ACIDIFICANTE:
aquella que aporta materia orgánicaa en relación CN alta. Pobre en N y rica en Lignina.
EVOLUCIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA EN EL SUELO: CATEGORÍAS DE COMPONENTES
Se distingue tres procesos fundamentales:
DESCOMPOSICIÓN:
Fragmentación de la mesofauna y procesos catabólicos de descomposición microbiana
MINERALIZACIÓN:
es un conjunto de procesos de transformación biológica de la MOS, en compuestos minerales solubles o gaseosos.
HUMIFICACIÓN:
es un conjunto de procesos de naturaleza bioquímica se da lugar tras la descomposición de la materia orgánica fresca.
Se distingue dos categorías de los componentes orgánicos en el suelo:
Componentes orgánicos heredados:
son estructuras identificables, de restos orgánicos.
Componentes orgánicos de síntesis:
son los derivados de los procesos de humificación. (Porta Casanellas, 2008)
Fig. 8
Factores de la MOS.
Fig. 9
Suelo de cultivo.
Fig. 10
Mejorante y Acidificante
Fig. 11
Procesos de la materia orgánica
Fig. 12
Componentes orgánicos