Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Microprocesadores y microcontroladores, Gustavo Cárdenas Calzada 183175 -…
Microprocesadores y microcontroladores
Son circuitos integrados que
contienen millones de transistores en su interior, los
cuales crean circuitos complejos encargados de realizar diferentes tareas.También se los denomina unidad de procesamiento central o CPU
Diagrama básico de los componentes que integran un microprocesador
El contador de programa (PC) es, básicamente, un registro contador que incrementa su cuenta con cada ejecución de una instrucción.
MEMORIA DE PROGRAMA
no debe perder su
contenido cuando el sistema carece de energía. Normalmente, se utilizan memorias ROM de solo lectura para grabar un programa.
MEMORIA DE DATOS
una memoria externa al microprocesador, se encarga de almacenar la información que precisa el procesador para ejecutar las operaciones que le indiquemos. El tipo de memoriaes la RAM
Unidades de
entrada y salida
Para que pueda comunicarse con el mundo externo necesita de unidades de entrada y salida.
se las llama periféricos. Los periféricos se comunican con el procesador mediante los buses de dirección, de datos y las señales de control. Existe dos formas de transmitir información entre un periférico externo y el procesador: en paralelo y en serie.
PROGRAMACIÓN
DE MICROPROCESADORES
LENGUAJE EN CÓDIGO MÁQUINA
Es el lenguaje elemental del microprocesador, Cada instrucción posee códigos hexadecimales que son específicos
de ese procesador
EL LENGUAJE ENSAMBLADOR
Este lenguaje usa las mismas instrucciones que posee el microprocesador, solo que el programador no emplea su correspondencia en hexadecimal, como en el lenguaje máquina, sino que utiliza los nemotécnicos de dichas instrucciones.
LENGUAJES DE ALTO NIVEL
El desarrollo de los lenguajes de alto nivel fue necesario como consecuencia de la adaptación de la máquina al hombre.
EL CICLO DE MÁQUINA
Los microprocesadores realizan una serie de operaciones básicas: búsqueda de la instrucción, decodificación instrucción, ejecución y almacenamiento de los resultados. Estas
cuatro operaciones conforman el ciclo de máquina.
ARQUITECTURA INTERNA
DE LOS MICROCONTROLADORES
Esta puede ser de dos tipos: Von Neumann o
Harvard
podemos ver la conexión entre la CPU, la memoria de datos y la de programa, utilizando el bus de datos para las instrucciones y los datos. Esto genera un cuello de botella.
La arquitectura Von Neumann fue
suplantada por los microcontroladores
con arquitectura Harvard.
ARQUITECTURA HARVARD
Los buses separados de datos e instrucciones, que
pusieron fin al cuello de botella que se generaba en la arquitectura Von Neumann.
Los microcontroladores son una pequeña computadora inyectada en un chip.
Gustavo Cárdenas Calzada 183175