Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Subjetividad, Objetividad - Coggle Diagram
Subjetividad
-
-
Demostrativos, adverbios de lugar o referencias concretas (en mi pueblo). Alude a la realidad
exterior
Verbos en 1ª p de percepción (ver, oír)
-
-
-
-
-
-
Estructuras sintácticas impersonales, pasivas o pasivas reflejas.
-
Modalidad oracional: exclamativa, dubitativa, desiderativa…
-
-
-
Selección de vocabulario: sustantivos, verbos o perífrasis verbales para indicar matices,
sentimientos, valoraciones,
-
Verbos en 1ª p de sentimiento (lamentarse, disfrutar)
-
Verbos en 1ª p volitivos (querer, desear)
Morfemas derivativos (diminutivos, sufijos valorativos).
Parte de la actualidad y avanza o retrocede en el tiempo mediante adverbios de tiempo o
expresiones indicadoras de tiempo (desde mi infancia)
Objetividad
-
-
-
-
Verbos de necesidad objetiva: conviene que, es necesario que…
-
Signos de puntuación (paréntesis, comillas, tipografía)
-
-
-
Demostrativos, adverbios de lugar o referencias a lugares concretos (en España, aquí).
-
-
Figuras retóricas (metáfora, símil, ironía, hipérbole)