ESCALA DE MEDICIÓN

VARIABLE CUALITATIVA

VARIABLE CUANTITATIVA

NOMINAL

ORDINAL

INTERVALICA

DE RAZÓN

Son etiquetas

Son variables no métricas o cualitativas

No se puede establecer ningún tipo relación

Las variables de esta escala se diferencian por su nomenclatura. No existe secuencia implícita.

Algunos ejemplos:

Nacionalidad

Estado Civil

Sexo

Religión

Tiene la propiedad de establecer orden, jerarquía, categorías,etc.

Variable cualitativa ordinal o variable cuasicuantitativa.

La variable puede tomar distintos valores ordenados siguiendo una escala establecida.

Algunos ejemplos:

Clasificación de una prueba (primero, segundo, tercero)

Calificaciones de satisfacción del cliente (en escala del 1 al 10)

Status socioeconómico

Grado de satisfacción del cliente (muy satisfecho, satisfecho, neutral, insatisfecho, muy insatisfecho)

intensidad: leve, moderado, fuerte.

aunque no es necesario que el intervalo entre mediciones sea uniforme.

Se asignan números a las variables de esta escala.

Se categorizan las variables de mayor a menor o de menor a mayor.

La escala de intervalo se define como una escala de medición cuantitativa en la que se mide la diferencia entre dos variables.

Las variables se miden en valores reales y no de forma relativa, donde la presencia de cero es arbitraria.

Objetivo

Ejemplo: ¿Qué tipos de variables usa?

Discreta

Continua

Los datos de la escala pueden ser discretos, como por ejemplo números tipo 8 grados, 4 años, 2 meses, etc.

O continuos, con números fraccionarios como 12.2 grados, 3.5 semanas o 4.2 kilómetros.

Características

Esta es una escala preferida en estadística porque permite que los investigadores le asignen un valor numérico a cualquier evaluación arbitraria.

¿Usos?

Net promoter score (NPS)

Matriz de escala bipolar

Escala de Likert

Esta escala permite calcular la media de las variables.

Es fácil recordar el objetivo de esta escala ya que “intervalo” equivale a la distancia entre dos variables.

Los datos de escala de razón se definen como un tipo de datos cuantitativos que se caracterizan por un punto de cero absoluto.

Lo que significa que no hay ningún valor numérico negativo. Los números se comparan en múltiplos uno.

Características

Punto de cero absoluto

Sin valor numérico negativo

Cálculo

Los valores de datos de una escala de razón se pueden sumar, restar, multiplicar y dividir.

Se puede realizar un análisis estadístico único para los datos de razón.

De Razón es el verdadero punto de cero absoluto, el cual hace que los datos sean relevantes y significativos de una manera que es correcto decir “un objeto es dos veces más largo que el otro” o 4 tiene el doble del valor que 2.

Los datos de escala de razón no tienen ningún valor numérico negativo.

Ejemplos:

El peso no puede ser negativo, -20 Kgs no existe.

Altura : Más de 6 pies

¿Cuántos platos puedes comer?

0, 1, 2, 3 , etc.

Análisis de datos que son utilizadas con esta escala

Análisis FODA o SWOT

Análisis Conjoint

Análisis de tendencias

Tablas cruzadas

Análisis TURF

Referencias Linkográficas

QuestionPro