Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Las relaciones entre enseñanza, aprendizaje y evaluación, Consiste en,…
Las relaciones entre enseñanza, aprendizaje y evaluación
Evaluar
Emitir un juicio de valor sobre las consecuencias de una acción proyectada
Trasladada al ámbito del aprendizaje escolar
Poner el acento en la valoración de las adquisiciones realizadas por los alumnos
como consecuencia de su participación en unas determinadas actividades de enseñanza y aprendizaje.
Para poder formular dicha
valoración hace falta contar previamente con dos elementos
criterios o expectativas sobre los aprendizajes que se pretende que realicen los alumnos como consecuencia de la enseñanza
unos indicadores observables en las realizaciones o ejecuciones de los alumnos cuya presencia o ausencia puedan ser interpretadas como prueba del nivel de cumplimiento de las expectativas de la enseñanza
esta caracterización comporta una serie
de implicaciones que conviene señalar
La evaluación del aprendizaje aparece indisolublemente asociada a las intenciones educativas que presiden y guían la enseñanza
No debe confundirse la evaluación con la medida
La objetividad de la evaluación depende básicamente de dos factores
indicadores cuyo contraste permite formular el juicio valorativo
el grado de claridad con que aparecen definidos los
criterios
En la evaluación del aprendizaje tiene una especial importancia la validez de los indicadores utilizados
La evaluación así caracterizada es indisociable de las actividades de enseñanza y aprendizaje.
Momentos y funciones de la evaluación
La evaluación inicial
tiene lugar al comienzo de los procesos de enseñanza y
aprendizaje
suele
ponerse al servicio de dos gran des tipos de decisiones pedagógicas
adaptar las características de la enseñanza a las necesidades educativas de los alumno
orientar a los alumnos hacia la modalidad o tipo de enseñanza más acorde con sus necesidades educativas
Evaluación formativa
tiene como finalidad poner en relación las informaciones relativas a la evolución del proceso de aprendizaje
se ha subrayado la utilidad de este tipo de evaluación para regular la enseñanza, y de ahí la denominación más extendida de evaluación
Evaluación sumativa
es la que se plan tea al término de una actividad o de un conjunto de actividades de enseñanza y aprendizaje
con el fin de determinar hasta qué punto
y en qué grado los alumnos han realizado o no los aprendizajes que se pretendía.
puede operar también en y sobre procesos de enseñanza y aprendizaje de corta duración y llevarse a cabo de manera continua y sistemática
Las culturas pedagógicas de la evaluación
La primera de estas culturas «la cultura del test»
se caracteriza por el predominio de la función social de la evaluación sobre su función pedagógica y, en consecuencia, por la separación de las actividades y tareas de evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje sobre cuyos logros pretenden informar
La evaluación se efectúa en momentos puntuales, normalmente al término de un proceso de enseñanza y aprendizaje más o menos amplio
trata de medir, en términos cuantitativos, los aprendizajes realizados por los alumnos hasta ese momento
En la «cultura inclusiva»
encontramos una forma
radicalmente distinta de entender y practicar la evaluación
cuya característica principal
es la prioridad otorgada a la función pedagógica y didáctica
la evaluación se extiende al conjunto del proceso de enseñanza y aprendizaje, llevándose a cabo
tanto al principio del proceso como durante el mismo y a su finalización
Las actividades y tareas de evaluación se planifican y desarrollan de manera que prolongan y reproducen las características de las actividades y tareas de enseñanza y aprendizaje en lugar de diferenciarse de ellas
La construcción del conocimiento y la evaluación
del aprendizaje escolar
La visión constructivista del funcionamiento psicológico, y más concretamente la concepción constructivista de la enseñanza y el aprendizaje
la manera en que, desde este marco teórico, se entienden los procesos psicológicos implicados en el aprendizaje y la enseñanza sugiere determinadas consideraciones que, de ser tenidas en cuenta por los docentes, podrían ayudar a
mejorar la significatividad de los aprendizajes de los alumnos
Estas ideas pueden resumirse brevemente como
La evaluación del aprendizaje: una instantánea estática del proceso de
construcción del conocimiento
La importancia de los errores en la evaluación
La interrelación de los significados limita el alcance de las actividades
de evaluación.
La influencia de la naturaleza del contenido en la evaluación
La evaluación de los aprendizajes realizados por los alumnos es una
cuestión de grado.
La importancia del contexto en la construcción del conocimiento escolar y en la evaluación del aprendizaje.
La evaluación es un factor esencial en la conformación de los perfiles
motivacionales y los patrones atribucionales de los alumnos.
La funcionalidad del aprendizaje y la búsqueda de indicadores para la
evaluación.
La importancia de los ingredientes cognitivos, afectivos y relacionales
en la evaluación de los aprendizajes.
La asunción progresiva del control y de la responsabilidad en el proceso de aprendizaje: una fuente de indicadores para la evaluación.
Evaluación del aprendizaje y atención a la diversidad:
hacia una evaluación inclusiva
el elemento básico para proporcionar una atención educativa a las diferencias individuales
es la adecuación
Adaptar las formas de enseñanza supone, por un lado,
diversificarlas y por otro lado, flexibilizar
Las prácticas evaluativas se configuran, en el marco de la enseñanza adaptativa
determinadas formas de evaluación conllevan y promueven decisiones de selección y segregación frente a la diversidad del
alumnado
La enseñanza adaptativa es radicalmente incompatible con unas practicas de evaluación desgajadas de los procesos de enseñanza y aprendizaje
Consiste en
implica