Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Introduccion a la empresa - Coggle Diagram
Introduccion a la empresa
Concepto de empresa
Que es una empresa
Unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios
con fines lucrativos.
Diferentes areas
Área Comercial y de Marketing
Decide todo lo relativo al producto que se va a vender para intentar maximizar las ventas
Área de Compras
Su finalidad es abastecer a la empresa de los materiales y servicios necesarios para que la misma pueda desarrollas su actividad
Área de Producción
Evalúan costos de producción, toman en cuenta el pronóstico de ventas, aplican estrategias de control de calidad. En definitiva, llevan a cabo el proceso de producción de la empresa.
Área Financiera
Se encarga de las cuentas, financiación, contabilidad, e inversiones de la empresa
Área Administrativa
Se encarga de realizar la documentación necesaria para llevar una buena relación con las administraciones públicas, como analizar cobros a clientes, comprobar el pago a proveedores,
Área de Recursos Humanos
Contrata y forma empleados para la empresa, realizando por ejemplo cursos de capacitación profesional
Área de auditoría
Establecen la normativa necesaria, mecanismos para el control interno, analizan procesos de empresa, etc.
Área de logística
Establecen estrategias de distribución de productos, cumplen las normas de almacenamiento, embalaje y distribución del producto
Dirección general
Dirige todas las actividades que se realizan en la empresa
Flujo circular de la renta
Definicion
Representación esquemática de las relaciones de
intercambio que se producen entre los diferentes agentes económicos.
Flujo circular
Modelo económico que pretende explicar como se relacionan dos tipos de agentes económicos.
Empresas (
productores
)
Las empresas utilizan el dinero para pagar a los trabajadores y a los proveedores de materias primas
Los trabajadores con su sueldo "reinician" el ciclo, siendo estos, consumidores
Hogares o familias (
consumidores
)
Compran bienes y servicios de las empresas
Concepto de empresario
Teoría del empresario riesgo
El empresario es el que asume los riesgos
Teoría del empresario innovador
Para que una empresa sobreviva en el mercado, debe estar innovando continuamente
Teoría del empresario tecnócrata
Esta teoría sugiere que los profesionales tienen un gran poder en la toma de decisiones dentro de la empresa.
Teoría del empresario líder
Según esta teoría, el verdadero empresario debe ser una persona innovadora, líder y buen estratega, a fin de tomar las decisiones adecuadas sobre el camino que debe seguir la empresa para ser competitiva en el mercado actual.
Teoría del empresario emprendedor
Esta teoría comprende al empresario como emprendedor con perspicacia para identificar las oportunidades de negocio donde otros no las ven
Se diferencian
Empresario
Persona que asuma el riesgo
Directivo
Elegido por el empresario. (Siendo en ocasiones él mismo). Este será el encargado de gestionar y tomar decisiones en la empresa
Las teorías de empresario son diferentes definiciones de empresario que entregan las personas más relevantes en el análisis de los mismos
Persona física y jurídica
Persona física
Todo ser humano capaz de asumir derechos y obligaciones
Persona jurídica
No es una persona física, un ser humano, sino una organización constituida según los parámetros que marca la ley
Pueden ser
Civiles
Mercantiles
Industriales
Tipos de empresas
Criterios para clasificar una empresa
Propiedad de los bienes
Según la finalidad de la empresa
Obtención de beneficios
Públicas
Metro Sevilla, Hospitales públicos, etc.
Privadas
Zara, Mediamarkt, etc.
Mixtas
Iberia, Red eléctrica, etc.
Otros objetivos
Objetivos sociales de política macroeconómica
Objetivos de distribución de la renta de los consumidores
Rentabilidad y eficiencia
Sector de actividad
Sector primario
Sector secundario
Sector terciario
Actividad que desarrolla
Extractivas
Extraen
de la naturaleza los bienes que venden
Industriales o productivas
Elaboran el producto final tras un proceso de transformación
Comerciales y de servicios
Tamaño o volumen de facturacion
Microempresa
Menos de 10 trabajadores
Negocio anual de menos de dos millones de euros
Balance general de menos de dos millones de euros
Pequeña empresa
Entre 10 y 250 trabajadores
Negocio anual de menos de diez millones de euros
Balance general de menos de diez millones de euros
Mediana empresa
Hasta 250 trabajadores
Negocio anual de menos de cincuenta millones de euros
Balance general de menos de cincuenta millones de euros
Gran empresa
Más de 250 trabajadores
Negocio anual de más de cincuenta millones de euros
Balance general de más de cincuenta millones de euros
Ámbito de actuación
Multinacionales
Nacionales
Regionales
Locales
Forma jurídica
Emprendedor de responsabilidad limitada
Comunidad de bienes
Sociedad civil
Sociedad colectiva
Sociedad comanditaria simple
Sociedad de responsabilidad limitada
Sociedad limitada de formación sucesiva
Sociedad limitada nueva empresa
Sociedad anónima
Sociedad comanditaria por acciones
Sociedad de responsabilidad limitada laboral
Sociedad anónima laboral
Sociedad cooperativa
Sociedad cooperativa de trabajo asociado
Sociedades profesionales
Sociedad agraria de transformación
Sociedad de garantía recíproca
Entidades de capital riesgo
Agrupación de interés económico