Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Decoración Islámica, decoración-islámica-4545607 , alhambra , …
Decoración Islámica
Destacan como sus constantes ideológicas el rechazo de la imagen y la predilección por las fantasías de fondo naturalista y geométrico.
-
Se tiende a representar la naturaleza inanimada, lo que lleva a la predilección por las fantasías de fondo naturalista y geométrico como complemento de la arquitectura
Se compone de minaretes, columnas, arco de herradura, una cuidada arquería, las cúpulas, y su decoración está realizada con estilizados arabescos y caligrafía árabe con escrituras del Corán.
La escultura y la pintura fueron corrientes artísticas poco desarrolladas. Esto se debe a que en la religión islámica se prohibió la representación de figuras religiosas.
En la arquitectura islámica, por lo general, las paredes y los techos se recubren de yeso, madera o azulejos.
Se utilizaban materiales pobres como el ladrillo o el yeso. Esto se debe a su origen geográfico en el desierto Arábigo
El arte islámico es la corriente artística desarrollada por las personas que practican la religión islámica.
Hay una especial importancia en los pilares de ladrillo y columnas, en algunas ocasiones es imitado lo clásico, predominan los arcos ojivales, de medio punto, herradura y lobulados.
El agua servía de reflejo, duplicaba los espacios gracias a la función espejo que se generaban en los estanques de escasa profundidad que se situaban en algunos de los patios. Además, las fuentes dotaban al espacio de un movimiento y un frescor necesarios en la Andalucía del momento.
La dureza del clima, es combatido gracias a los espacios frescos con gran amplitud, y muy confortables y siempre añaden un toque de naturaleza mediante los jardines y el agua.
-
Son construcciones importantes la cúpula de la Roca, la gran mezquita de Damasco
En las artes del Islam, la decoración llega a enmascarar los materiales constructivos. Lo invade todo.
-
-
-
-
-