Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Resultados de Aprendizaje - Coggle Diagram
Resultados de Aprendizaje
Redacción.
Contexto
¿Cómo, cuándo o dónde?
Bajo qué condiciones.
conforme a las características de los participantes,
Procedimiento
para la acción.
a partir de las concepciones teóricas y vivencias prácticas abordadas
Finalidad
¿Para qué debe aprender?
para brindar mejores experiencias lúdicas al público participante.
Verbo
¿Qué hace el estudiante?
Realiza
Objeto/Contenido
¿Qué debe saber?
diferentes tipos de juegos
Definición
Los resultados del aprendizaje son declaraciones explícitas de lo que queremos que nuestros estudiantes sepan, comprendan y sean capaces de hacer como resultado de completar nuestros cursos.
(Universidad de New South Wales, Australia).
Taxonomía de Bloom.
(Sugerida)
Niveles.
Aplicación:
habilidad para resolver problemas a partir de los conocimientos adquiridos.
Ejemplo.
Resuelve, utiliza, aplica, ejemplifica.
Análisis:
habilidad para entender la estructura del fenómeno, a través de la identificación de las partes que lo componen.
Ejemplo.
Analiza, divide, diferencia, relaciona.
Comprensión:
habilidad para Interpretar la información basada en el conocimiento aprendido previamente, reconociendo una instancia o ejemplo de un concepto o principio.
Ejemplo.
Interpreta, traduce, extrapola.
Síntesis:
habilidad para combinar o integrar el conocimiento en una totalidad única o novedosa; la creación de un nuevo producto
Ejemplo.
Reunir, incorporar, inferir, concluir.
Conocimiento:
habilidad para recordar y apropiar conceptos a partir de datos y teorías.
Ejemplo.
Identifica, reflexiona, muestra, reconoce.
Evaluación:
habilidad para defender y emitir juicios de valor de acuerdo con criterios preestablecidos.
Ejemplo.
Discute, valora, critica, justifica.
Componentes
Preciso, claro y comprensible.
Realista, factible y alcanzable.
Pertinente, coherente y transparente.
Idóneo y relevante.
Observable, medible y verificable.
Alineado con las actividades, las metodologías y las propuestas evaluativas.