Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
CLASIFICAMOS PARA PROTEGER - Coggle Diagram
CLASIFICAMOS PARA PROTEGER
Las funciones vitales
La función de nutrición
La nutrición consiste en tomar sustancias del entorno, utilizarlas para obtener energía, crecer o reparar las partes dañadas, y eliminar los desechos.
Según su forma de obtener los nutrientes, existen dos tipos de seres vivos: los autótrofos y los heterótrofos.
Los seres vivos autótrofos, como las plantas y las algas, utilizan la energía del sol para transformar las sustancias que toman del aire y del suelo en los nutrientes que necesitan.
Los seres vivos heterótrofos, como los animales, no pueden fabricar sus propios nutrientes y los obtienen alimentándose de otros seres vivos.
Nutrición autótrofa
Nutrición heterótrofa
La función de relación
La función de relación consiste en percibir las cosas que ocurren dentro y fuera del cuerpo y reaccionar ante ellas.
Función de relación
La función de reproducción
La reproducción es la capacidad que tienen los seres vivos para producir descendientes con características iguales o muy parecidas a las suyas.
Existen dos tipos de reproducción: la sexual y la asexual. Algunos seres vivos solo realizan una de ellas, otros pueden utilizar ambas.
En la reproducción asexual, un solo ser vivo produce uno o varios descendientes idénticos a él.
En la reproducción sexual, dos individuos, uno de sexo masculino y otro de sexo femenino, producen células reproductoras o gametos. La unión de dos gametos da lugar a uno o varios descendientes parecidos a los progenitores, pero no idénticos.
Reproducción asexual
Reproducción sexual
Estamos formados por células
Además de realizar las funciones vitales, todos los seres vivos están formados por células.
Una célula es la parte más pequeña de un ser vivo capaz de realizar las funciones vitales.
Cómo son las células
La mayoría de las células son tan pequeñas que solo pueden observarse con la ayuda de un microscopio.
La membrana plasmática, que es la envoltura que rodea a la célula.
El citoplasma, que es un líquido espeso que llena el interior de la célula y en el que se hallan otras estructuras y las sustancias celulares.
El material genético, que es la sustancia que contiene las instrucciones para el funcionamiento de las células.
Tipos de células
Las células se clasifican en procariotas y eucariotas:
Las células procariotas son las más pequeñas y sencillas y tienen el material genético disperso en el citoplasma. Por ejemplo, las bacterias son células procariotas.
Las células eucariotas son más grandes y complejas. Tienen en su citoplasma unas estructuras llamadas orgánulos que realizan diferentes funciones. El material genético se encuentra protegido dentro de uno de estos orgánulos: el núcleo. Por ejemplo, los animales y las plantas están formados por células eucariotas.