COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Utilidad y valor de los bienes y servicios.
Curvas de indiferencia
Tasa marginal de sustitución
Valor
Precio
Utilidad
Cualidad que poseen los bienes para satisfacer las necesidades
Capacidad de un producto para contribuir a la satisfacción humana del deseo, no depende del coste sino de la utilidad y de la escasez del mismo.
Es igual o inferior al valor y utilidad atribuidos por el consumidor, lo compra, y si es superior, lo rechaza.
Los consumidores cuando compran realizan un proceso inconsciente, que todos tenemos interiorizado y que combina la utilidad y el valor y que, como resultante, se concreta en un precio.
Representan cuando se llega a dos opciones que son indiferentes para el individuo
Es un ratio que representa la tasa a la que un individuo está dispuesto a cambiar un bien por otro permaneciendo indiferente.
Se traza simplemente preguntando a un individuo qué combinación de bienes prefiere, por ejemplo: 10 bolígrafos y 5 lápices; 15 bolígrafos y 3 lápices; ó 20 bolígrafos y 2 lápices. Este individuo es indiferente a cualquiera de estas tres opciones.
Es un gráfico que muestra las diferentes combinaciones entre dos bienes que reportan la misma satisfacción a una persona, y que son preferidas a otras combinaciones.
A medida que una opción aumenta, la otra disminuye.
Dado que cuando tenemos mucho de una y poco de otra, apreciaremos más la que menos tenemos
Si la TMS es igual 3, significa que el individuo está dispuesto a renunciar a 3 unidades de Y para obtener 1 unidad de X. La RMS es igual al cociente entre la utilidad marginal del bien X y la utilidad marginal del bien Y con signo negativo:
La TMS entre dos bienes es el número de unidades del bien “Y” (el que se encuentra en el eje de ordenadas) que estamos dispuestos a ceder a cambio de recibir unidades del bien “X” (eje de abscisas) manteniendo siempre constante el nivel de utilidad del consumidor.
Gráficamente, es la pendiente de la Curva de Indiferencia en cada punto, por lo que va a ir variando según el tramo de la curva en la que la calculemos. Por ello siempre es negativa y decreciente: