Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Abraham y Moisés y su sentido de la vida imagen , imagen , imagen , …
Abraham y Moisés y su sentido de la vida
Abraham
Datos personales:
Nacimiento: 1813 a.C en Ur, ciudad de Caldea.
Es considerado como el padre de la fé y padre del judaísmo.
Muerte: 1638 a.C. a los 175 años, en Hebrón
Circulo Familiar:
Padre: Térah, el noveno descendiente de Noé.
Hermanos: Nacor y Harán.
Cónyuges: Sara, Agar, Cetura.
Hijos: Isaac, Ismael, Jokshan, Madián, Medan, Ishbak, Zimran, Shuah.
Carácteristicas físicas:
No sé conoce mucho sobre como era Abraham, pues las escrituras narran desde su encuentro y amistad con Dios; Abraham se muestra como una persona de gran edad y ya en etapa de vejez.
Cambios en su vida:
El primer cambio en la vida de Abraham es el conocer a Dios, pues tiene que dejar su tierra y buscar una esposa. El segundo gran cambio en su vida, fue el dirigir a un campamento entero. Y por último, uno de los más grandes cambios en su vida fue el nacimiento de su hijo Isaac, pues esté llegó en su vejez.
Enseñanzas de vida:
Abraham nos enseña a confiar en Dios, seguir lo que él dispone. Confiar y amar a Dios sobre todas las personas y cosas; y también ser pacientes con sus designios y desiciones, pues cualquier desición o situación sucede para prepararnos para la vida.
Prácticas para imitar:
La fe de Abraham, pues era tan grande y única.
La obediencia de Abraham, pues a pesar de que las cosas parecían que se iban a poner en su contra si lo hacía, él las cumplía por el hecho de que Dios lo ordenó.
Su amor a Dios y a sus seres queridos, también es una característica importante la cuál deberíamos imitar.
Carácteristicas:
Abraham es el primer Patriarca de la nación hebrea.
Era un hombre cuidadoso y de fe, respetuoso, valeroso, tranquilo, obediente y meticuloso, cauteloso, receloso, diligente y organizado.
Moises
Circulo Familiar:
Padres: Amram y Jocabed (biológicos), Henutmire (adoptiva). Hermanos: Aarón y Míriam.
Cónyuge: Séfora
Hijos: Gersón, Eliezer
Datos personales:
Nacimiento: Siglo XIV a. C. en Gosén, antiguo Egipto.
Su nombre significa “salvado de las agua”; su origen es hebreo pero es criado como egipcio.
Muerte: Siglo XIII a. C. Monte Nebo.
Enseñanzas de vida:
La enseñanza de vida que nos deja Moisés es que tenemos que creer en Dios, en los buenos y malos momentos de nuestra vida; otra de las mayores cosas que nos enseña Moisés es el obedecer y no desesperarse, pues Dios tiene grandes cosas para cada persona y pase lo que pase, el jamás nos abandonará.
Carácteristicas:
Moisés libera al pueblo de Israel de Egipto y los guía a través del desierto para alcanzar a la tierra prometida.
Fue un gran guerrero, valiente, fuerte en carácter y obediente. Durante su vida también seria inseguro, apresurado, impaciente y enojón.
Características físicas:
Con respecto a Moisés no se tiene una característica fija que haya sido documentada en los libros de historia, pero con respecto a lo que nos relata la Biblia, el conocio a Dios ya siendo bastante adulto.
Prácticas para imitar:
El liderazgo de Moisés, es algo que deberíamos imitar, pues el lidero sin necesidad de golpes y solo con el ejemplo.
Su obediencia es esencial, pues hacían todo lo que le decía Dios sin ser obligado.
Su paciencia lo caracterizaba, pues a pesar de muchos tropiezos y problemas, él siguió adelante.
Y por último, debemos imitar su fidelidad hacia Dios, pues a pesar de las dificultades el siguió creyendo en ÉL.
Cambios en su vida:
El primer cambio en la vida de Moisés sería el huir de Egipto hacia el Desierto, por matar a un egipcio que maltrataba a un hebreo.
El segundo se daría al conocer a su esposa, y al formar una familia; pues dejo de ser servido y trabajo para servir.
El tercer y gran cambio en su vida sería el encontrarse con Dios, pues dejaría a su esposa e hijos, para cumplir la misión que esté le dio.
Prácticas que podemos imitar, para darle sentido a nuestra vida:
De Abraham:
Abraham tuvo miedo de no poder cumplir con la misión que se le entrego para su vida, por lo cuál se apresuro, pero se daría cuenta que los planes de Dios son perfectos, y para poderlos entender, solo necesitamos tiempo, paciencia y voluntad.
De Moises:
A Moises se le asignó una tarea desde antes de nacer; el a pesar de no haber seguido la religión desde pequeño y desde siempre tener dudas de él porque creció siendo Egipcio; lo llevarían adentrarse en el buscar cuál es su sentido de vida, esté empezó buscando su origen Hebreo, después buscaría saber de Dios y por último buscaría cumplir su voluntad a pesar de que ciertos pedidos le hicieran renunciar y alejarse de las personas y cosas que él queria; pero el no tuvo miedo, creyó y se cumplió.
Prácticas que podemos imitar, para darle sentido a nuestra vida:
De una persona religiosa:
El sentido de nuestra vida es tratar de afianzarnos a Dios, creer verdaderamente en él, en todo momento y ante cualquier dificultad; no tenemos que tener miedo, solo debemos seguir a Dios y seguir sus preceptos en cada cosa que hagamos, siempre va a existir algo que de verdad nos de confianza, nos de felicidad y nos traiga paz.
De una persona no religiosa:
El sentido de nuestra vida no depende de nadie más que de nosotros mismos. Realmente a cada acto de nuestra vida le podemos dar sentido, pues la podemos cambiar a nuestra conveniencia, es decir, sea la actividad que sea, sí de verdad te gusta y la disfrutas hacer, no hay nada ni nadie que te pueda impedir realizar, pero si no la puedes realizar, tú mismo buscaras la oportunidad de disfrutarlar y acomodar una actividad que se adiera a ti.