Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Los procesos didácticos en el desarrollo integral del individuo,…
Los procesos didácticos en el desarrollo integral del individuo
Acción educativa para la adquisición de conocimiento y experiencia, con el objetivo de comprender las acciones, que influyen en las actitudes y valores del educando.
Importancia
Cuestionamiento
Reflexión
Considerar las necesidades del grupo de educandos acorde a su contexto escolar.
Aplicar recursos didácticos acorde al nivel del grupo escolar, para desarrollar la educación de calidad y calidez.
Acompañar y conocer a su grupo de estudiantes, características , intereses y necesidades.
¿Cómo se va hacer?
Seguir una secuencia en las estrategias, metodologías e indicadores.
Para lograr la interdisciplinariedad de los temas
A partir de los factores internos o externos del proceso educativo.
¿Con quiénes se va a hacer y a quién va dirigido?
Actores del aprendizaje: Estudiantes y Docentes
1 more item...
Responder dudas
Medios para alcanzar el desarrollo integral
Dimensiones
Desarrollo Integral
Expone la formación e instrucción recibida dentro del aula de clase, integrada por los conocimientos y habilidades de enseñanza-aprendizaje.
Según el autor Rincón
Desarrollar la armónia de cada dimensión del ser humano.
ética, espiritual, cognitiva, afectiva, comunicativa, estética, corporal, y socio-política
Dimensión Espiritual
Valores
universales, creencias, doctrinas, ritos y vicciones de sentido global
Dimensión Cognitiva
Entiende, aprender, construir y hace uso de las comprensiones como realidades
Dimensión
Ética
Principios que sustenta, justifica y significa, los fines que orientan su vida
Dimensión Estética
Es la sensibilidad que aprecia la belleza y expresar su mundo interior.
Dimensión Afectiva
Mantiene la vida psíquica del ser humano que influye las vivencias de las emociones, los sentimientos y la sexualidad.
Dimensión Comunicativa
El individuo es el que construye y transforma el mundo a través del significado.
Dimensión Corporal
Reconocer al otro y el “material” a partir de su cuerpo con la formación motriz.
Exploración del exterior al estudiante
El alumno puede ser protagonista
Reflexionar y equivocarse
Conocimiento en conjunto
en lo teórico y práctico
El estudiante da sus propias respuestas
consiguiéndolas por sí solo
Determinar los materiales y estrategias para la actividad y se logre cumplir el objetivo
Evitar interrupciones
El proceso de enseñanza-aprendizaje debe ser organizada, planeada y estructurada.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
UNIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Integrantes:
Magaly Lomas, Carla Morillo, Diana Pilataxi y Carla Salto
NRC: 7496