Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
LOS PROCESOS DIDÁCTICOS EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE INDIVIDUO., imagen,…
LOS PROCESOS DIDÁCTICOS EN EL DESARROLLO INTEGRAL DE INDIVIDUO
.
DESARROLLO INTEGRAL DEL ESTUDIANTE : : :
El desarrollo integral, consiste en un proceso incesante, intacto donde abunda la participación para alcanzar la realización completa de los estudiantes.
La formación integral de los estudiantes pretende el desarrollo de capacidades como:
Valores y habilidades que favorezcan su trayectoria académica.
Es un proceso continuo, permanente y participativo que busca lograr la realización plena del estudiante, preparándolo para enfrentar con éxito los problemas existentes en la sociedad.
¿QUÉ DEBE CUESTIONAR EL DOCENTE PARA LLEVAR A CABO EL PROCESO DIDÁCTICO Y ALCANZAR EL DESARROLLO INTEGRAL DEL ESTUDIANTE?
¿Dónde lo realizará?
Trabajar en un ambiente de aprendizaje, que se adecue al contenido a ser aprendido
¿Cómo se evaluara?
Al momento de evaluar es importante realizar una planificación, utilizando técnicas y estrategias, que se adapte a los temas aprendidos.
¿
Con qué se va a hacer?
Utilizar material didáctico de acuerdo al ambiente de aprendizaje a la experiencia
¿Cuánto tiempo se requiere para hacerlo?
Hacer uso del tiempo adecuado para el desarrollo de las actividades a realizar
¿Con quiénes se va a hacer y a quiénes va dirigido?
Docentes y estudiantes
¿Cómo se va a hacer?
Elegir el modelo metodológico tomando en cuenta el contexto del educando
MEDIOS PARA ALCANZAR EL DESARROLLO INTEGRAL DEL ESTUDIANTE A TRAVÉS DE PROCESOS DIDÁCTICOS
Fomenta la individualidad
Fomenta autonomia,libertad del estudiante al mundo.
El estudiante percibe el apoyo del docente, y consigue respuestas por si solo.
PROCESOS DIDÁCTICOS PARA PROMOVER EL DESARROLLO INTEGRAL
El alumno debe ser el que participa de manera activa
El modelo debe consentir q el estudinte se equivoque, reflexione y aprenda de otros.
DIMENSIONES DEL DESARROLLO INTEGRAL DEL ESTUDIANTE
Tenemos las dimensiones más importantes de este proceso de enseñanza- aprendizaje.
DIMENSIÓN ÉTICA
Aquí el estudiante toma decisiones ante cualquier injusticia hacia los compañeros.
DIMENSIÓN ESPIRITUAL
Todo ser humano tiene estos valores, creencias en la vida.
DIMENSIÓN COGNITIVA
El ser humano tiene potencialidad para aprender, construir sus propios conocimientos.
DIMENSIÓN AFECTIVA
Todo ser humano tiene emociones, sentimientos por los demás es aquí donde se debe construir apoyándole al estudiante a construirse como un ser social.
DIMENSIÓN COMUNICATIVA
Aquí el sujeto permite la construcción y la trasformación de significados y la interpretación de otros.
DIMENSIÓN ESTÉTICA
El ser humano puede interactuar con el mismo y con el mundo sin temor a nada, de una manera extraordinaria.
DIMENSIÓN CORPORAL
El ser humano se manifiesta desde si mismo con su cuerpo y tiene la posibilidad de generar una formación de desarrollo físico y motriz.
Además, tenemos la formación integral del estudiante
Tiene habilidades
Conducta humana
Proyecto social
Desarrollo humano
Aspectos de la episteme
REFLEXIÓN DOCENTE ACERCA DEL DESARROLLO INTEGRAL DEL ESTUDIANTE
El docente debe considerar métodos estrategias , técnicas, que se adecuen a las características de cada estudiante
Utilizar material didáctico que permita desarrollar un aprendizaje significativo y por ende un desarrollo integral del alumno
IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DIDÁCTICOS PAR EL DESARROLLO INTEGRAL
Permite ejecutar con calidad las tareas mediante seleccion de materiales y estrategias .
Previene improvisaciones al momento de dar las clases.
Hacer consecutivo cada proceso de enseñanza aprendizaje