Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
VITAMINAS, ¿Qué provoca su deficiencia?, FUNCIONES, image, NUTRI-FACTS.…
VITAMINAS
VITAMINA B1
La vitamina B1, también llamada tiamina, es una vitamina hidrosoluble del grupo B denominada también factor antiberiberi.
Consecuencias del déficit de vitamina B1
Funciones de la vitamina B1
Colabora en la síntesis de ácidos grasos.
Participa en reacciones químicas de respiración celular y es la encargada de ayudar a las células a transformar los hidratos de carbono en energía.
Participa en el transporte de sodio.
Interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono.
Cuando no se tienen los suficientes niveles de vitamina B1 en el organismo puede aparecer el beriberi, que son varias enfermedades que pueden afectar al sistema cardiovascular o al sistema nervioso. Además, este trastorno en fases avanzadas puede causar parálisis en las piernas y en las personas con alcoholismo la falta de esta vitamina puede producir el síndrome de Wernicke-Korsakoff.
VITAMINA D
Función
Ayuda al cuerpo a absorber el calcio
Juega un papel importante en los sistemas nervioso, muscular e inmunitario.
Juega un papel importante en los sistemas nervioso, muscular e inmunitario.
De donde se obtiene
Yemas de huevo, pescado de agua salada e hígado
La leche y el cereal
A través de la piel
El cuerpo la forma naturalmente después de la exposición al sol
¿Qué provoca su deficiencia?
Puede llevar a enfermedades de los huesos como la osteoporosis o el raquitismo.
FUENTE:
https://medlineplus.gov/spanish/vitamind.html
VITAMINA E
:
FUNCIÓN
Es un antioxidante
protege el tejido corporal del daño causado por sustancias llamadas radicales libres
pueden dañar células, tejidos y órganos
juegan un papel en ciertas afecciones relacionadas con el envejecimiento
Ayudar a mantener el sistema inmunitario fuerte frente a virus y bacterias.
Ayuda a formar glóbulos rojos y ensancha los vasos sanguíneos para evitar que la sangre se coagule dentro de ellos.
Ayuda al cuerpo a utilizar la vitamina K.
De donde se obtiene
aceites vegetales (como aceites de ger- men de trigo, girasol y cártamo)
frutos secos (como almendras), semillas (como semillas de girasol)
hortalizas de hojas verdes (como espinaca y brócoli)
¿Qué provoca su deficiencia?
Cáncer, enfermedades del corazón, la demencia, la enfermedad hepática y el accidente cerebro vascular
FUENTE:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002406.htm
*VITAMINA C o ACIDO ASCÓRBICO
Función
Contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunitario para proteger al cuerpo contra las enfermedades
Actua como antioxidante
Proteger las células contra los daños causados por los radicales libres
Absorbe el hierro
¿De donde se obtiene?
Verduras, como brócoli, papas y tomates, pimiento, coles de brucelas, berros
rutas cítricas (por ejemplo: naranjas y pomelos/toronjas) y sus jugos, así como pimientos rojos y verdes y kiwi. guayaba, groceya, madarinas
¿Qué provoca su deficiencia?
Escorbuto
depresión, inflamación y sangrado de las encías y aflojamiento o pérdida de dientes
causa cansancio, inflamación de las encías, pequeñas manchas en la piel de color rojo o violeta
dolor en las articulaciones, mala cicatrización de las heridas, y vello ensortijado o en forma de “sacacorchos”
Pueden sufrir anemia
FUENTE:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002404.htm
VITAMINA A
Es una vitamina liposoluble que se almacena en el hígado.
Hay dos tipos diferentes de vitamina A que se encuentran en la alimentación:
La vitamina A preformada se encuentra en productos de origen animal como carne de res, pescado, aves de corral y productos lácteos.
Los precursores de la vitamina A, también conocidos como provitamina A, se encuentran en alimentos de origen vegetal, como frutas y verduras. El tipo más común de provitamina A es el betacaroteno.
FUNCIONES
La vitamina A ayuda a la formación y al mantenimiento de dientes, tejidos blandos y óseos, membranas mucosas y piel sanos. Se conoce también como retinol, ya que produce los pigmentos en la retina del ojo.
Esta vitamina favorece la buena vista, especialmente ante la luz tenue. También juega un papel para tener un embarazo y una lactancia saludables
VITAMINA B2
La riboflavina, conocida también como vitamina B2.
Es importante para el crecimiento desarrollo y funcionamiento de las células del cuerpo. La riboflavina ayuda a convertir los alimentos consumidos por una persona en la energía que necesita
FUNCIONES
La riboflavina (vitamina B2) trabaja con otras vitaminas del complejo B. Es importante para el crecimiento del cuerpo. Ayuda en la producción de glóbulos rojos. También ayuda en la liberación de energía de las proteínas
FUENTES ALIMENTICIAS
Nueces
Leche
Legumbres
Vísceras, como hígado o riñón
Carnes magras
Hortalizas de hoja verde
Huevos
Productos lácteos
Los siguientes alimentos suministran riboflavina en la dieta:
VITAMINA B7
Tiene otros nombres como BIOTINA,VITAMINA H O VITAMINA B8
VITAMINA B9
A esta vitamina también se la conoce con el nombre de FOLATO, que proviene de "folium", que es derivado latino de hoja ya que se aislaron por primera vez en las hojas de espinaca
FUNCIONES
Utiliza los aminoácidos, que son los bloques constructores de las proteínas
Productor de ácidos nucleicos, como el DN
Formador de células sanguíneas en la médula ósea
Asegura el rápido crecimiento de las células en la infancia, adolescencia y embarazo
¿Qué provoca su deficiencia?
Cansancio, irritabilidad, pérdida de apetito
Anemia megaglobástica
En embarazadas, defectos en el tubo neural
¿De dónde se obtiene?
Verdura de hija verde, hígado, judías el trigo , la levadura, la yema del huevo, lácteos,remolacha,naranja.
VITAMINA B12
Es una vitamina de origen bacteriana, que aporta en el buen funcionamiento del cerebro
FUNCIONES
Mantiene saludables tanto a las neuronas como a la sangre.
Contribuye a la formación del ácido desoxirribonucleico
Previene la anemia megaglobástica
Ayuda en la formación de glóbulos rojos
¿De donde se obtiene?
Pescados, carnes, huevos, leche
Almejas e hígado de res
Cereales, levaduras
¿Qué provoca su deficiencia?
Cansancio y debilidad
Piel pálida, palpitaciones, pérdida de apetito
Pérdida de peso,infertilidad
VITAMINA B3
FUNCION: Función: convertir los alimentos en energía. Se le implica en la oxidación de l
DE DONDE SE OBTIENE:
leguminosas, frutos secos
cereales, levadura de cerveza.
DEFICIENCIA
produce la
Pelagra.
VITAMINA B6
FUNCIÓN: metabolismo de aminoácidos y formación de hemoglobina.
DEFICIENCIA: no parece tener mayor incidencia en los problemas dietéticos.
FUENTES: plátanos, aguacates, cereales integrales, vegetales en general
VITAMINA B5
FUENTES:
Las fuentes más ricas de vitamina B5 son la levadura y las vísceras (hígado, riñones, corazón, cerebro)
FUNCIONES
convertir alimentos en glucosa
descomponer grasas, hidratos de carbono y proteínas para generar energía;
sintetizar colesterol
formar glóbulos rojos, así como hormonas sexuales y relacionadas con el estrés
DEFICINCIA:Los síntomas de una deficiencia de vitamina B5 podrían incluir fatiga, insomnio, depresión, irritabilidad,
vómitos, dolor de estómago, quemazón en los pies e infecciones respiratorias altas.
VITAMINA K
¿Qué provoca su deficiencia?
Provoca hematomas (moretones)
Reduce la fuerza de los huesos y aumentar el
riesgo de osteoporosis ya que el cuerpo necesita vitamina K para la salud osea.
Problemas de sangrado debido a que la
coagulación de la sangre es más lenta
Función
Es importante para la coagulación de la sangre y la salud de los huesos, y para otras funciones del cuerpo.
Ayuda al cuerpo a construir huesos y tejidos saludables a través de las proteínas.
¿De donde se obtiene?
Hortalizas de hojas verdes como la espinaca, col rizada (o berza), brócoli y lechuga.
Aceites vegetales
Frutas como los arándanos azules y los higos
Carne, queso, huevos y granos de soja
FUENTE:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002407.htm
¿Qué provoca su deficiencia?
¿Dónde se obtiene?
Leche, nueces
Víceras,(hígado,riñón)
Carne de cerdo, levadura
Cereal,chocolate
Yema de huevo,legumbres
Piel seca, escamos
Pérdida de cabello
Llagas en la comisura de la boca
Lengua inflamada, ojos secos
FUNCIONES
Convertir alimentos en glucosa, para utilizarlos como fuente de energía
Activar el metabolismo de las proteínas , en la raíz del cabello y en las uñas.
Productora de ácidos grasos y aminoácidos
NUTRI-FACTS. (15 de Febrero de 2020). VITAMINA B7,B9-B12. Obtenido de NUTRI-FACTS:
https://www.nutri-facts.org/content/dam/nutrifacts/pdf/nutrients-pdf-es/Vitamina_B7-B9-B12.pdf
NUTRI-FACTS. (15 de Febrero de 2020). VITAMINA B7,B9-B12. Obtenido de NUTRI-FACTS:
https://www.nutri-facts.org/content/dam/nutrifacts/pdf/nutrients-pdf-es/Vitamina_B7-B9-B12.pdf
NUTRI-FACTS. (15 de Febrero de 2020). VITAMINA B7,B9-B12. Obtenido de NUTRI-FACTS:
https://www.nutri-facts.org/content/dam/nutrifacts/pdf/nutrients-pdf-es/Vitamina_B7-B9-B12.pdf