Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Tipos de novela a lo largo de la Historia - Coggle Diagram
Tipos de novela a lo largo de la Historia
Novela satírica
Las novelas satíricas pretenden ridiculizar un elemento particular para provocar un cambio de opinión en el lector.
Novela picaresca
Las novelas picarescas narran las aventuras de un antihéroe o de una antiheroína, quienes entran en esta categoría por no seguir las costumbres de su época.
Novela caballeresca
La novela caballeresca ahonda sus raíces en el siglo XV y se caracterizan por relatar las hazañas y el heroísmo de valerosos caballeros que se acostumbraban a enfrentarse en gestas para demostrar su valía.
Novela gótica
En las novelas góticas se incluyen elementos misteriosos, sobrenaturales y de terror. Beben un poco de novelas fantásticas, las de terror y las de misterio, tratando temas oscuros como la muerte, la decadencia y las tragedias inevitables.
Novela romántica
En las novelas románticas se desarrolla una historia de amor que, por regla general, tiene un final feliz. Su trama principal está repleta de descripciones de las emociones de los protagonistas en su amorío.
Novela de terror
Las novelas de terror pretenden provocar miedo al lector. Se caracterizan por narrar historias oscuras, tétricas, que no dejan a nadie indiferente.
Novela alegórica
Las novelas alegóricas son aquellas en las que la historia sirve para hacer referencia a otra situación, teniendo la trama del texto un significado simbólico.
Novela de vaqueros
Las novelas de vaqueros o “westerns” son historias que suelen ambientarse en el lejano oeste de los Estados Unidos.
Novela detectivesca
En las novelas detectivescas sus protagonistas suelen ser miembros de la policía o colaboradores de este cuerpo, ya sea un detective o investigador que intenta resolver un crimen.
Novela de aventuras
En las novelas de aventuras se narran historias en las cuales los personajes van a lugares desconocidos, buscando experimentar algo nuevo o descubrir un nuevo mundo.
Novela de formación
En las novelas de formación se trabaja el desarrollo psicológico y emocional de un personaje a medida que van transcurriendo los eventos de la historia.
Novela realista
La novela realista, que no basada en hechos reales, es un género que fue ampliamente desarrollado en España a mediados del siglo XIX.
Novela de fantasía - Las novelas de fantasía ocurren en mundos imaginarios, al igual que sucede en las novelas de ciencia-ficción y en las de género distópico.
Novela histórica
Como su propio nombre indica, las novelas históricas son aquellas que describen eventos época pasada e históricamente importantes.
Novela distópica o antiutópica Se conocen también como novelas antiutópicas porque se oponen a la utopía, es decir, a un mundo perfecto.
Novela epistolar
Las novelas epistolares son aquellas en la que la historia se cuenta a través de diversos documentos como pueden ser telegramas, diarios, transcripciones de fonógrafo, artículos de periódico.
Novela utópica
Las novelas utópicas son antagónicas a las distópicas como se puede suponer por su nombre. En ellas se presentan sociedades que son perfectas.
Novela autobiográfica
Las novelas autobiográficas son aquellas en las que el propio autor comparte los eventos de su vida.
Novela de ciencia-ficción
Las novelas de ciencia-ficción muestran un mundo hipotético, un lugar que se especula que podría ser así si ocurriera una serie de hechos que modificaran el mundo tal y como lo conocemos.
Novela pulp fiction - Las novelas pulp fiction hacen referencia a un tipo de impresión típica del siglo XX que era muy económica y que permitía el consumo masivo de estos textos.
Novela corta
La novela corta está a medio camino entre el cuento y la novela extensa normal.
Novela de misterio
Las novelas de misterio suelen centrarse en resolver un crimen, generalmente un asesinato, con lo cual se las relaciona con la novela detectivesca pero no es lo mismo.