Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Sociedad de clases y desigualdades laborales (hombres mujeres y niños),…
Sociedad de clases y desigualdades laborales (hombres mujeres y niños)
Contextualización
Entre 1750 i 1850
Se inició
Inglaterra
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Transformaciones
sociales
sociedad de clases
4 more items...
Industriales
Transformaciones técnicas
1 more item...
Organización Trabajo
Sectores industriales
2 more items...
Económicas
Desarrollo
3 more items...
Crecimiento económico
2 more items...
Innovaciones Tecnológicas
Ferrocarril
1 more item...
Máquina de vapor
1 more item...
Teléfono
1 more item...
Barco de vapor
1 more item...
Causas de la revolución
Situación política
Crecimiento población
Mejoras transporte y comunicación
Comercio exterior
Recursos
Carbón y Hierro
Transformación agraria
Antiguo Régimen
Sociedad Estamental
Grupos sociales cerrados
Privilegiados
NO privilegiados
Revolución Industrial
Clases Sociales
Determinada por la riqueza
Sociedad desigual
Distribuida
Clase Alta
Clase Media
Clase baja
Proletariado
1 more item...
Propietarios agrícolas
Nivel intermedio
Alta burguesía
Ricos
Necesidad de acumular
Capital
Empresario
Consecuencia
Salarios Bajos
Condición de trabajo pésimo
Jornadas laborales
Largas y agotadoras
Más de 14h
Desigualdad laboral
Hombres
Condiciones laborales
Extensas jornadas
Bajos salarios
Deudas imposibles
Falta de salud
Sin acceso educación
Mujeres
Condiciones laborales
Trabajaban más
Cobraban mucho menos
Niños
Condiciones laborales
Sueldo mínimo
Podían llegar a 18h
explotación
Pésima alimentación
Enfermedades respiratorias
Distribuida
Rey
Alto Clero/Alta Nobleza
Clero Medio/Media Nobleza
Baho Clero/Baja Nobleza
Separados del pueblo
Ricos
Nivel modesto
Pobres
Campesinos
Artesanos
Pequeños propietarios
Curas, hidalgos
Abades, caballeros
Obispos, príncipes
Diferencia