Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Las relaciones interculturales y la alimentación - Coggle Diagram
Las relaciones interculturales y la alimentación
Cada una de las personas tienen su propia forma de:
Comer
Beber
Dependerá
Cultural
La dieta debe de ser:
De calidad
Equilibrada e higiénica
Suficiente
Social
Contexto familiar
En algunas circunstancias estamos
obligados a comer lo que se nos ofrece
Ejemplo
Comida que
se prepara para los pacientes en los hospitales
Comida en apoyo humanitario
La alimentación permite com-
prender las variedades de la relación intercultural de manera más clara.
Regiones gastronómicas mexicanas
Pacífico
Central
Sur de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y la costa norte de
Guerrero
Sur
Sur de Guerrero y costas de Oaxaca y Chiapas
Norte
Sonora, Sinaloa y parte de Nayarit
Golfo
Tamaulipas y el norte de Veracruz, central
(Veracruz) y sur (Tabasco)
Huasteca potosina, veracruzana, hidalguense y tamaulipeca
Baja California
Península yucateca
Altiplano norte
(Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León), con sus centros
de irradiación de los asados desde Saltillo y Monterrey
Altiplano central
(Puebla, Tlaxcala, Colima, Guanajuato, Michoacán,
Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, México, etc.), con sus centros de
irradiación de los guisados desde Aguascalientes y Morelia
Altiplanos del sur
(Oaxaca y Chiapas), con sus centros de irradiación de la
cocina de los aromas desde Oaxaca y Villahermosa
lLa cocina mexicana está formada por 8 tradiciones gastronómicas