Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
LA FAMILIA, REFERENCIAS - Coggle Diagram
LA FAMILIA
-
-
CARACTERÍSTICAS QUE CONSIDERAR PARA LLEGAR A UN NUEVO CONCEPTO INTERDISCIPLINARIO DE FAMILIA EN LA POSMODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓN
El hecho de vivir o no de manera permanente bajo el mismo techo no impide y se mantengan lazos familiares.
Al no distinguir el sexo n la forma originaria de las personas que conforman el grupo, la definición incluye ere humanos de igual o diferente sexo.
La familia se constituye en una unidad espiritual, cultural y socio-económica, se crean lazos que van más haya de lo físico y emocional.
Sus integrantes comparten necesidades psicoemocionales y materiales lo que les hace luchar por sus ideales de forma conjunta.
CONCEPTOS DE FAMILIA
Concepto Sociológico
Para la sociología, la Familia se constituye por una co-munidad interhumana configurada al menos por tres miembros, “es un conjunto de personas que se encuen-tran unidos por lazos parentales. Estos lazos pueden ser de dos tipos: vínculos por afinidad, el matrimonio y de consanguinidad como ser la filiación entre padres e hijos” (Definición
Concepto Psicológico
Para la Psicología, la familia implica un cúmulo de relaciones familiares integradas en forma principalmente sistémica, por lo que es considerada un subsistema social que hace parte del macro sistema social denominado sociedad; esas relaciones son consideradas como un elemento fundamen-tal en el proceso de desarrollo de la personalidad
Concepto biológico.
Como un hecho biológico, la Familia implica la vida en común de dos individuos de la especie humana, de sexo distinto, unidos con el fin de reproducir, y por ende de conservar la especie a través del tiempo.
TIPOS DE FAMILIA
FAMILIA EXTENSA
-
-
-
-
Familias co-residentes, sus miembros solo son residentes sin llegar a una relación de pareja
-
-
-