Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Métodos cuantitativos y métodos cualitativos - Coggle Diagram
Métodos cuantitativos y métodos cualitativos
Métodos cuantitativos
El énfasis en la precisión de
los procedimientos para la medición.
Selección subjetiva e intersubjetiva
de indicadores (a través de conceptos y variables)
Producen datos numéricos y los cualitativos dan
como resultado información o descripciones de situaciones, eventos, gentes, acciones recíprocas y comportamientos observados, citas directas de la gente y extractos
Se caracteriza por
una concepción global asentada en el positivismo lógico con una particularidad esta orientada a los resultados objetivos.
VENTAJAS
Basada en la inducción probabilística del positivismo lógico
Medición penetrante y controlada
Objetiva
Inferencia más allá de los datos
Realidad estática
DESVENTAJAS
Débiles en validez interna
Sus hallazgos no son particularizados
Predicción más fuerte
La medición es muy precisa
La planeación es precisa
Ocupan poco tiempo para su ejecución
Metodología cualitativa
Es inductiva y sigue un diseño
de investigación flexible.
El investigador ve al escenario y
personas en una perspectiva holística, las personas, escenarios o grupos no son reducidos a variables, sino vistos como un todo.
Los investigadores cualitativos son sensibles a efectos que ellos mismos causan sobre las personas que son objeto de estudio.
Tratan de comprender a las
personas dentro del marco de referencia de ellas mismas.
Suspende o aparta sus propias
creencias, perspectivas y predisposiciones.
Es humanista
Todos los escenarios son dignos de estudio.
Trata de identificar la naturaleza profunda de las realidades, la relación y estructura dinámica
1 more item...