Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
Fernando VII 1814-1833 (el deseado) - Coggle Diagram
Fernando VII 1814-1833 (el deseado)
sexenio absolutista 1814-1820
los liberales habían confirmado que se convertiría en un monarca constitucional
los pronunciamientos que llevaron a cabo los liberales fracasaron
anula la constitución de 1812 tras recuperar su trono
trienio liberal 1820-1823
Milicia Nacional
cuerpo armado que se crea para defender la constitución
cien mil hijos de San Luis
la Santa Alianza les envía para que Fernando VII recupere el poder. Vuelve a anular la constitución
Rafael de Riego
protagoniza un pronunciamiento que tiene éxito
década ominosa 1823-1833
crisis de la monarquía absoluta por los problemas políticos y económicos
pragmática Saución
ley q anula la Ley Sálica
impedía reinar a las mujeres
anula toda la obra legislativa del trienio liberal y el regreso al absolutismo
la independencia de la América Hispánica
desarrollo y consecuencias
independencia de todas las colonias menos Cuba, Puerto Rico y Filipinas
Simón Bolívar, Antoni José de Sucre y José de San Martín
militares liberales que dirigían el movimiento emancipador
causas
descontento criollo por:
cargos para españoles
debilidad para la monarquía española
juntas (para organizar la guerra y derrotar a Napoleón)
fuertes impuestos que tenían que pagarle
ayuda de EEUU y de Inglaterra
monopolio comercial
acaparamiento de la mayoría de los cargos de la administración colonial por un grupo privilegiado
difusión de los principios de libertad e igualdad de la Revolución Francesa