MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE

Es un movimiento periódico de vaivén en el que un cuerpo oscila de un lado a otro de su posición de equilibrio y en intervalos de tiempo iguales.

Se clasifica en:

Movimiento perpendicular

Sistema masa soporte

Son movimientos de vaivén, este movimiento es una forma de desplazamiento que presentan algunos sistemas físicos como aplicación práctica de movimiento cuasi-armónico.

Movimiento circular uniforme

Movimiento perpendicular

Se caracteriza por:

Vibratorio: El cuerpo oscila en torno a una posición de equilibrio siempre en el mismo plano

Periódico: El movimiento se repite cada cierto tiempo denominado periodo (T). Es decir, el cuerpo vuelve a tener las mismas magnitudes cinemáticas y dinámicas cada T segundos

Se describe mediante una función sinusoidal (seno o coseno indistintamente)

Se compone:

Oscilaciones

Vibraciones

Las magnitudes características de un movimiento oscilatorio o vibratorio son:

Periodo (T): El tiempo que tarda de cumplirse una oscilación completa. Su unidad de medida en el Sistema Internacional es el segundo (s)

Frecuencia (f): Se trata del número de veces que se repite una oscilación en un segundo. Su unidad de medida en el Sistema Internacional es el hertzio (Hz)

Oscilación armónica

Ecuaciones

T = 1 / t

w = 2π / T

El periodo de un péndulo es independiente de su masa.

Para ángulos pequeños, el periodo es, también, independiente de la amplitud.

Con aceleración de gravedad constante, el periodo de un péndulo aumenta al aumentar su longitud.

constituido por un resorte metálico unido a una plataforma circular (platillo portapesas), con tres tiros de hilos y un conjunto de pesas o pequeñas monedas de masa conocida que se depositan sobre el platillo

image