Meiosis

Mecanismo de división nuclear que tiene lugar en las células germinales eucariontes y precede la formación de gametos.

La meiosis reduce a la mitad el número de cromosomas originales.

La fusión de dos núcleos gametos haploides durante la fecundación restaura el número de cromosomas originales en el cigoto,primera célula del individuo.

Fases de la meiosis

PROFASE I

Los cromosomas se condensan y se alinean de manera más cercana a sus homólogos.

-Cada par homólogo experimenta entrecruzamiento.
-Los microtúbulos forman el huso mitótico.
-Los centriolos son desplazados al otro lado del núcleo.
-La envoltura nuclear se rompe.
-Los microtúbulos se unen a cualquiera de los cromosomas.

Metafase I

El jaloneo entre microtúbulos de los polos posiciona todos los pares de cromosomas homólogos en el centro del ecuador.

Anafase I

Los microtúbulos separan a cada cromosoma de su homólogo y los desplazan al lado opuesto.

Al finalizar la fase I, un grupo de cromosomas duplicados se encuentra cerca de cada polo opuesto.

Telofase I

Se forman dos núcleos típicamente se divide el citoplasma.

Los cromosomas continúan duplicados, cada uno consta de dos cromátidas hermanas.

Fase de la meiosis II

La segunda división nuclear o meiosis II tiene lugar en ambos grupos formados en la meiosis I.

Los cromosomas se condensan en profase II, se alinean en metafase II. Las cromátidas hermanas de cada cromosoma son alejadas en la anafase II, de manera que cada una se transforma en un cromosoma individual.

Al final de la telofase II, hay cuatros núcleos haploides, cada uno con un conjunto de cromosomas.