BIOCATALIZADORES
ENERGÍA DE ACTIVACIÓN
ENZIMAS
¿QUÉ ES?
MECANISMO DE ACCIÓN
HIPOTÉSIS DE FORMACIÓN ENZIMA-SUSTRATO
COMPOSICIÓN
FACTORES QUE INFLUYEN
CARACTERÍSTICAS
Es la energía necesaria para que una reacción química tenga lugar, es decir, es la cantidad de energía que consigue activar a los reactivos
Es una sustancia capaz de disminuir la energía de activación necesaria para que tenga lugar una reacción química. Podemos encontrarnos con vitaminas, hormonas, pero principalmente nos encontramos con las ENZIMAS
VITAMINAS
Especificidad
La mayoría trabajan en condiciones de pH y temperatura suave
Existe una región en la estructura llamado centro activo el cual es el lugar de unión de los sustratos
No se consumen ni se transforman durante la reacción química
Son proteínas globulares con función catalítica
Nunca van a formar parte de la reacción química
Su actividad puede ser regulada
Son necesarias en muy poca cantidad
Existen enzimas que tienen solo aminoácidos en su cadena (holoproteínas)
Otras se encentran en el grupo de las heteroproteínas
Apoenzima
Cofactor
Coenzima
Existen enzimas cuya naturaleza molecular es ARN
Siempre unido a la parte proteíca
Solo se une durante la reacción
En una reacción química los reactivos deben encontrarse y colisionar para que se lleve a cabo la transformación en productos. El papel de las enzimas es favorecer que estos reactivos se encuentren rápidamente y esto es posible gracias a que se unen a su centro activo formando el complejo enzima-sustrato
Modelo de la llave y la cerradura
Modelo del ajuste inducido
pH
Inhibidor
Temperatura
Irreversible
Reversible
click to edit
No competitiva
Acompetitiva
Competitiva
CLASIFICACIÓN
CARACTERÍSTICAS
HIDROSOLUBLES
LIPOSOLUBLES
Son requeridas en el organismo en bajas concentraciones
Su actividad suele estar relacionada como ayudantes en las reacciones metabólicas, pero no tienen un papel energético ni estructural
Son compuestos orgánicos de muy diversa naturaleza
La carencia de algunas vitaminas se llama hipovitaminosis y si llegamos a la ausencia total se denomina avitaminosis
El exceso de alguna vitamina se denomina hipervitaminosis, pudiendo llegar a ser tóxico en el caso de las vitaminas
Se caracterizan porque pueden disolverse en agua, gracias a esto su exceso no causa toxicidad porque se eliminan fácilmente por la orina
Su naturaleza es lipídica y al no disolverse en agua no se pueden eliminar por la orina