medios de comunicación
¿Que es?
Es una forma de enterarse de las noticias de la actualidad.
Como los periodicos, radio, tv, internet...
Prensa:
Introducción: conjunto o generalidad de las publicaciones periódicas y especialmente las diarias.
Prensa de entretenimiento: Publicacion periodica con textos e imagenes sobre varias materias o sobre una en especial.
Inicio:
El aleman Johannes Gutenberg (1395-1468) invento la imprenta moderna al año 1440 y el primer libro impreso fue la biblia en el 1455 y en españa fue en 1472.
Que supuso la imprenta:
- La multiplicación de escritos que oueden llegar a una persona.
- La propagación de información.
- La oportunidad de leer individualmente .
El primer periodico Español fue en 1697 .
La prensa:
El periódico: se publica con determinados intervalos de tiempo.
Estructura: Titular, entradilla y cuerpo.
Noticia: Ha de ser actual y de interés para todos.
Generos: Informativo, opinión e intrepretativo.
La prensa hoy en España: Es un mercado competitivo, financiado por la publicidad, que lucha por conseguir lectores.
La Radio: Fueron descubiertas en 1860 por James Clerck Maxwel y la radio fue patentada en 1860 por Marconi.
Características: trasmisión publica de sonidos atraves de las ondas hercianas.
Gratuito.
Importancia de los sonidos, puesto a que no vemos nada.
Lenguaje radiofónico: Lenguaje verbal: pronunciación clara, sintaxis sencilla y entonación expresiva.
La música:
Ambientación
delimitación de contenidos.
Efectos especiales: Imitación de sonidos reales.
Silencio: reflexión.
La programación:
Según el propósito: informativo, formativo, persuasivo..
Según el contenido: actualidad, deportes, ciencia..
Destacan: Los informativos: Flash, Boletín...
Los Magacines: Combinación de distintos formatos
La televisión: Philo Taylor Farnsworth
invento la primera television totalmente electronica
La primer emisión publica en 1927 en Inglaterra
y en España en 1952
click to edit
Características TV
- Domina el entretenimiento.
- La realidad es un espectáculo.
- Los mensajes televisivos pueden ser falsos, banales y consumistas.
- Proponen modelos de conducta estereotipados.
- Intervienen intereses económicos.
- Objetivo: emocionar a los espectadores para que sigan mirando la pantalla.
click to edit
Lenguaje TV
- Código audiovisual.
- Imagen en movimiento (iluminación, color, planos, ángulo y movimientos de cámara).
- Sonido: lenguaje verbal, música, efectos especiales y silencios.
- Texto escrito: auxiliar, son los rótulos y cabeceras.
click to edit
Programación TV
- La publicidad marca la programación.
- Tipos de programas:
Informativos (documentales, noticias, reportajes...)
De entretenimiento (magacines, series, concurso...).
Géneros: informativos, de opinión (críticas) y de participación (entrevistas, debates, tertulias...
Internet: J.C.R. Licklider en 1962, Imaginó un conjunto de ordenadores interconectados globalmente, a través de los que todo el mundo podría acceder rápidamente a datos y programas desde cualquier sitio.
click to edit
Robert Taylor: construir una serie de enlaces electrónicos entre diferentes máquinas para que se pudiera acceder a la información al conectar ordenadores muy potentes situados en unos pocos lugares.
El 29 de octubre de 1969, Charley Kline, un estudiante de programación de la Universidad de California de Los Angeles (UCLA), envió el primer mensaje entre ordenadores desde UCLA al Instituto de Investigación de Standford de San Francisco (SRI), a más de 500 kilómetros de distancia.
La palabra que quería enviar fue "login", pero sólo llegó "lo".