FACTORES EN EL APRENDIZAJE Y SU RELACIÓN CON LAS LLAA

NIVELES DE CONOCIMIENTOS PARA PLANIFICAR EVALUACIONES 1

CONOCIMIENTO FACTUAL

CONOCIMIENTO CONCEPTUAL

CONOCIMIENTO PROCEDIMENTAL

CONOCIMIENTO METACOGNITIVO

Consiste en sistemas de información. Sus elementos básicos se interrelacionan ampliamente, permitiendo una interacción junta.

  • Clasificaciones y categorías
  • Principios y generalizaciones
  • Teorías, modelos y estructuras

Cómo hacer algo y cuándo utilizar estos procedimientos.

  • Procedimientos y estrategias
  • Métodos y técnicas
  • Habilidades y algoritmos

Conocimiento profundo y conciencia de la forma en la que se ha producido, permite manipular eficazmente procesos.

  • Conocimiento de tareas cognitivas
  • Auto-conocimiento
  • Conocimiento estratégico

Contempla pequeñas cantidades de información. Es decir, las personas en formación deben conocer elementos básicos relacionados con una disciplina académica

  • Detalles y elementos específicos
  • Terminología

TAXONOMÍA DE BLOOM


2

Ofrece una visión certera de los aprendizajes de un grupo de estudiantes o de manera individual, permitiendo visualizar y situar a los estudiantes en un nivel concreto. analitica-aprendizaje-01

COGNITIVO

Capacidades y habilidades intelectuales: Factual, conceptual, procedimental y metacognitivo.

  • Recordar
  • Comprender
  • Aplicar
  • Analizar
  • Evaluar
  • Crear

PERCEPTIVO

AFECTIVO

DOMINIOS DE APRENDIZAJE

INTERPERSONAL

PSICOMOTOR

Capacidades y habilidades intelectuales: Factual, conceptual, procedimental y metacognitivo

  • Ejecución
  • Significado
  • Símbolo
  • Figura
  • Sensación

Aumentar la interiorización de actitudes positivas hacia el objeto de aprendizaje o estudio

  • Recibir
  • Responder
  • Valorar
  • Proponer
  • Caracterizar

Capacidades y habilidades adquiridas por el estudiante

  • Aprendizaje Reflexivo
  • Aprendizaje Extensivo

Habilidades de conductas y disposiciones actitudinales "Hacia" y "con otros"

  • Buscar
  • Proponer
  • Adaptar
  • Incluir
  • Resumir
  • Disentir

Movimientos conscientes y coordinados del cuerpo y sus partes

  • Producción
  • Adaptacción
  • Aplicar
  • Comprender
  • Recordar

APORTE

Es importante mencionar, que los factores que influyen directamente en el aprendizaje de los educandos son los niveles de comprensión, donde el docente guía a los estudiantes a los aprendizajes significativos fortaleciendo las habilidades y destrezas que le permite intervenir desde aprendizajes inferiores a los superiores, es por ello que el docente aplica la Taxonomía de Bloom, como un lenguaje para entender y tener una visión de los dominios de los aprendizajes.

La analítica del aprendizaje en la educación ayuda a comprender cómo los estudiantes aprenden y optimizan el proceso de aprendizaje. Es decir, es un proceso cíclico centrado en la enseñanza-aprendizaje del estudiante. Su propósito es entender y mejorar los procesos y entornos donde se produce enseñanza-aprendizaje para ayudar a tomar decisiones accionables.