Business Process Management
Para qué me sirve?
Ejemplo
Que es?
Las siglas BPM hacen referencia al modelo Business Process Management, también conocido como Gestión de Procesos de Negocio. Es un conjunto de técnicas y metodologías que da una respuesta integral a la gestión de los distintos departamentos que conforman la empresa, considerando a los procesos en sí como los activos más importantes de la compañía para crear valor a sus clientes.
Fases
2# Diseño
3# Ejecución
4# Monitorización y análisis
5# Optimización
1# Análisis de procesos
A partir del primer análisis se lleva a cabo el diseño sobre cada uno de los procesos de negocio en función de los objetivos que se quieran conseguir y de los recursos con los que se cuente. Además, se hará un modelo o simulación de los procesos para ver cómo se comportaría y las mejoras a introducir.
Puesta en marcha de los procesos. Se automatizan a partir de un motor de Workflow y se integran las aplicaciones, los datos y las personas.
Tras su ejecución, es importante medirlos para saber si se están llevando de forma satisfactoria o no. La información obtenida se relaciona con la estrategia empresarial para ver si se están cumpliendo los objetivos y detectar posibles fallos.
Por último, el ciclo se cierra intentando introducir todas las mejoras posibles al proceso y optimizando nuevas estrategias, según se hayan conseguido los objetivos propuestos.
Incorporar el BPM en tu empresa es esencial para poder evaluar todo el recorrido de los procesos que llevas a cabo, desde el inicio hasta el final. Y esto es esencial para detectar tempranamente posibles reajustes de mejora.
Si no conoces los procesos de negocio de mi empresa al detalle, no podré detectar incongruencias ni realizar mejoras. O lo que es lo mismo: mi empresa va a dejar de ser competitiva a más corto o lejano plazo. Por lo tanto, definir tus procesos incorporando una metodología de trabajo BPM es algo esencial si quieres:
resultados
ser una empresa más eficiente,
facilitar la toma de decisiones,
evitar perder tiempo innecesario en tareas de poco valor añadido.
Objetivo
El principal objetivo de un enfoque BPM es mejorar el rendimiento general de tu empresa y, por consiguiente, de tus resultados.
Al mismo tiempo, la Gestión de Procesos de Negocio,
Propósitos
identificar los diferentes procesos de la empresa;
analizar los procedimientos establecidos;
aplicar mejoras implementando nuevas metodologías más eficaces;
monitorizar los procesos.
Se identifican los procesos actuales o los nuevos a implantar para saber cómo definirlos: definición de tareas, ejecución, reglas, personas encargadas, etc.
¿Por qué debe apostar mi empresa por este nuevo enfoque?
Principalmente por dos razones: porque permite mayor flexibilidad a la hora de trabajar y porque dota al proceso de más agilidad, un beneficio tanto para el equipo como para el cliente.
El Business Process Management da respuesta a muchos problemas que surgen en el día a día de muchas organizaciones como puede ser el tiempo de ejecución de los procesos o los constantes cambios y exigencias de los clientes. Al estar constantemente midiendo su performance, se detectan con mayor rapidez los posibles fallos e introducir mejoras.
El Business Process Management da respuesta a muchos problemas que surgen en el día a día de muchas organizaciones como puede ser el tiempo de ejecución de los procesos o los constantes cambios y exigencias de los clientes. Al estar constantemente midiendo su performance, se detectan con mayor rapidez los posibles fallos e introducir mejoras.
Optimizar procesos
minimizar costes,
Mirna Jeannette Jacinto Ortega 18005880