Técnicas del Desing Thinking para SING
Empatía
¿Cuál es el problema?
A la hora de empatizar las herramientas son variadas, su uso va a depender de las necesidades y posibilidades del caso.
Observación en cubierta
Esto puede ayudar a conocer porque existe tanta rotación de personal en el área de obras.
Método Delphi
Esto también ayudaría a conocer de manera general con cuestionarios como es que perciben la organización los colaboradores.
Focus Groups
Una reunión en el que los propietarios así como jefes de área y RH se pueden juntar para analizar los problemas que existen dentro de SING.
Definición
¿Porque es importante?
Se investiga, se observa, se comprende y se crea un punto de vista.Se puede utilizar los resultados de la etapa anterior.
Diagrama de prioridades
Base a los resultados de los Focous Groups saber cuales son las prioridades de la empresa y que es lo que se debe de hacer para dar el primer paso a la evolución y cambio dentro de SING.
Entrevistas
Conocer de fondo directamente con cuestionarios los problemas que hay dentro de SING y sus puntos de mejora.
Diagrama de Ishikawa
Con este método se podrá saber y valorar las causas y efectos de los problemas a los que se quiere intervenir y cambiar.
Mapa de empatía
Con las respuesta de los cuestionarios hacer las preguntas del mapa de empatía y así conocer que piensan o siente al respecto y con ello determinar cada uno de los problemas.
Ideación
¿Cómo lo resolvemos?
Todas las técnicas que nos permitan ir más allá de lo obvio y cuestionen lo establecido.
SCAMPER
Después de la lluvia de ideas o mapa mental, se pueden generar hipótesis y su forma de solucionarlos.
Seis sombreros
Con está técnica el personal directivo y administrativo dar ideas, así como hacer lo opuesto a esas ideas, con ello conocer las ventajas y desventajas de todos los problemas.
Matriz FODA
Los directivos así como el personal de RH y Administración hacer la matriz para conocer todas las ventajas y desventajas de la empresa en general y con ello fundamentar el porque se realiza esta intervención y porque estos problemas no permiten la evolución dentro de SING.
Prototipado
¿Cómo lo creamos?
El propósito de esta etapa es crear versiones reducidas y poco costosas del producto o servicio (o solo un fragmento), donde se apliquen las ideas surgidas de la fase anterior.
Mapa mental
Los mapas mentales ayudarían a SING al desarrollo de ideas y pensamientos que puedan plasmar de manera aleatoria y con esas ideas generar soluciones a los problemas y sobre todo a la estructuración organizativa.
Infografía
Conocer de manera visual los problemas que hay en SING y sus soluciones de cada una para ser expuesto en juntas que se realicen para la organización de este plan de mejora y solución de problemas.
Testeo
¿Funciona?
Los prototipos se usan para ser probados con usuarios. Las conclusiones obtenidas a partir de ellos nos permiten iterar, es decir: empatizar aún más, perfeccionar nuestras ideas, prototipar nuevamente y volver a probar para obtener soluciones que realmente respondan de manera acertada a la problemática de nuestros usuarios
Evaluación de experiencia
Con esta técnica evaluar la experiencia tanto interna como externamente -Colaboradores y Clientes- con un formulario que se llene para saber como es el servicio ofrecido así como un formulario que se aplique después de cada capacitación para evaluar y medir el desempeño colaboración de todo el personal ante los cambios y mejoras, así como de las capacitaciones.
Evaluación en contexto
De manera directa evaluar las capacitaciones y desempeño posterior a ellos.