Emprendimiento y vida productiva:
Con actividades complementarias que promuevan la independencia económica, el fortalecimiento en educación y hábito de ahorro. Promoviendo el conocimiento comunitario, fomentando la constitución y fortalecimiento de unidades productivas generadores de ingreso, brindando herramientas para su organización, formalización y capitalización. Por medio de talleres que capaciten en, cursos de formación en técnicas como: fomi, bisutería, comida rápida gourmet, pintura en tela, pintura en madera, y elaboración de artículos decorativos con materiales reciclables o los mas acordes a la población participante.