Las meninges son tres capas compuestas de fibras y tejidos especializados, que se localizan por encima de la corteza cerebral y en la médula espinal
Los meninges
Espacios
espacio epidural, subdural y subaracnoideo.
Sistema Ventricular
se desarrolla de forma paralela, facilitando la circulación del Líquido Cefalorraquídeo, desde su separación del líquido amniótico a nivel embrionario
Liquido Cefalo Raquideo
actúa como un amortiguador que ayuda a proteger su cerebro y médula espinal de impactos o lesiones repentinas. El líquido también elimina productos de desecho del cerebro y ayuda a mantener el sistema nervioso central funcionando bien.
Duramadre
Existen tres capas de membranas conocidas como meninges que protegen el cerebro y la médula espinal. La fuerte capa externa es denominada duramadre.
Hoz del cerebro
Es una membrana vertical situada en el interior del cráneo que separa el hemisferio cerebral derecho del izquierdo
La tienda del cerebelo:
separa el cerebelo del cerebro.
Senos Venosos
son los encargados de drenar la sangre cerebral hacia la vena yugular interna.
Aracnoides
Es una de las tres meninges, y esta situada entre la duramadre y la piamadre
Espacio subaracnoideo:
Es una de las partes más importantes de la aracnoides. Esto es así debido a que es a través de él por el que pasa el líquido cefalorraquídeo
Piamadre
Es la mas interna de las tres capaz de la meninge, es parte del mecanismo de defensa del cuerpo
Ventriculos
estructuras situadas en el interior del cerebro que se encuentran interconectadas. Dentro del sistema ventricular se origina la mayor parte del líquido cefalorraquídeo
Los ventrículos laterales son parte del sistema ventricular del cerebro. Clasificados como parte del telencéfalo, son los ventrículos más grandes.
El III ventrículo es una cavidad media e impar situado en el centro del cerebro
El cuarto ventriculo es una cavidad ubicada en la linea media, entre el cerebelo y el tronco cerebral.
El agujero de Monro,
son canales que se conectan con los ventrículos de las paredes laterales y con el tercer ventrículo, posee forma de canal curvo y estrecho tomándose redondo cuando hay hidrocefalia.
El acueducto de Silvio es un conducto o un canal situado en una estructura de nuestro cerebro denominada mesencéfalo y cuya función es transportar, de un ventrículo a otro, el líquido cefalorraquídeo.
Ependimo
Membrana que tapiza los ventrículos del cerebro y el conducto central de la médula espinal
cisterna magna
La cisterna magna es una abertura en el espacio subaracnoídeo situada entre el cerebelo y el hueso occipital.
Plexos coroideos
Los plexos coroideos, además de producir líquido cefalorraquídeo, ayudan a impedir que sustancias externas nocivas puedan afectarlo
Vellosidades Aracnoideas
Están formadas por células que protruyen en el espesor de la duramadre a diferentes profundidades
Hidrocefalia
La hidrocefalia es un trastorno en el que por diferentes motivos aparece un exceso de líquido cefalorraquídeo, hinchándose los ventrículos cerebrales y/o el espacio subaracnoideo y produciendo un elevado nivel de presión en el resto de la materia cerebral. Es un problema que sin tratamiento puede llegar a ser mortal, en especial si se presionan las áreas del tronco cerebral que regulan los signos vitales.