Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
VIRUS - Coggle Diagram
VIRUS
VPH
EPIDEMIOLOGÍA
TRANSMISIÓN
SEXUAL
PREVALENTE
VERTICAL
CONTACTO DIRECTO-LESIÓN
VERRUGAS
NIÑO
JOVEN
INFECCIÓN
SOLO A HUMANOS
ALTO RIESGO
16 Y 18
NEOPLASIAS CERVICALES
99,7 %
2 CAUSA DE MUERTE X CÁNCER EN FEM
FACTORES DE RIESGO
PROMISCUIDAD
TABAQUISMO
ANTECEDENTES DE DISPLASIA
INMUNODEPRESIÓN
BAJO RIESGO
6 Y 11
PATOGENIA
REPLICACIÓN
EP ESCAMOSO
VERRUGA
3 S- MESES
MEMBRANA MUCOSA
PAPILOMA
COILOCITOS
QUERATINOCITOS HIPERTROFIADOS
INMUNIDAD
SUPRIME RESPUESTA
BAJO NIVEL DE AG
NEUTRALIZACIÓN
AB CONTRA L1
VACUNA
CARCINOMA CERVICAL
70% 16 Y 18
E5,6,7
ONCOGENES
E6-7
EVITA FUNCION DE PROTEÍNAS SUPRESORAS
p53
p106 del RB
E5
ESTABILIZA RECEPTOR DE F DE CRECIMIENTO EPIDERMICO
REPLICACIÓN
CAPA BASAL
L1 PROTEÍNA DE UNIÓN
ENGROSAMIENTO
ESTRATO ESPINOSO
ESTRATO BASAL
VERRUGA
PAPILOMA
CONDILOMA
GRANULOSO
RECEPTORES
PROTEOGLICANOS HEPARAN SULFATO
E1-E2
MAQUINARIA DE REPLICACIÓN
EXPRESIÓN DE GENES VÍRICOS
QUERATINAS ESPECÍFICAS
DURACIÓN
HASTA 3 S
ENFERMEDADES
PAPILOMA-TUMOR EN CABEZA Y CUELLO
PAPILOMA LARÍNGEO
6 Y 11
CARCINOMA OROFARÍNGEO
RESPONSABLE DEL 80%
VERRUGA ANOGENITAL= CONDILOMA ACUMINADO
6 Y 11
VERRUGAS
PROLIFERACIÓN BENIGNA
1-4
MANOS Y PIES
DISPLASIA Y NEOPLASIA CERVICAL
INFECCIÓN COMÚN
ASINTOMÁTICA/ POCO PRURITO
MODIFICACIÓN CITO
COILOCITO
FROTIS CON PAP
CÁNCER GRADUAL
1-4 A
ESTRUCTURA
GENOMA
ADN + circular bicatenario
8000 pb
GENES
EXP TEMPRANA
E1-E8
Estimula proliferación celular
EXP TARDÍA
L1-L2
PROTEÍNAS ESTRUCTURALES
CÁPSIDE ICOSAÉDRICA
72 CAPSÓMEROS
ATENCIÓN
TRATAMIENTO
VERRUGAS
EXTIRPACIÓN
ELECTROCAUTERIZACIÓN
MÉTODOS QUÍMICOS
CRIOTERAPIA
ESTIMULADOR DE RESP INNATA
IFN
CIDOFOVIR
INHIBE ADN POLIMERASA DE HUÉSPED
IMIQUIMOD
DIAGNÓSTICO
CITOLÓGICO
HIPERQUERATOSIS
HIPERPLASIA CEL ESPINOSAS
PAP
COILOCITOS
PCR
CONFIRMACIÓN
CLASIFICACIÓN
PREVENCIÓN
VACUNACIÓN
MENORES DE 11 A
NO SUSTITUYE PAP
USO DE PRESERVATIVOS
ADENOVIRUS
DIAGNÓSTICO
FARINGITIS
DESCARTE DE S PYOGENES
INMUNOANÁLISIS
PRUEBAS GENÓMICAS 41 Y 42
HISTOLÓGICO
INCLUSIONES INTRANUCLEARES
CULTIVO CELULAR
2-20 D y 6 D AISLAMIENTO
EPIDEMIOLOGÍA
1-7
1-2, 5-6
VÍAS RESPIRATORIAS
4 Y 7
PERSONAL MILITAR
RESISTENCIA
DETERGENTES
CLORO
DESECACIÓN
ASINTOMÁTICA
DIFUSIÓN
TRANSMISIÓN
AEROSOLES
FOMITES
FECAL-ORAL
PATOGENIA
INFECCIONES
LATENTES
TRANSFORMADORAS
EN ROEDORES
LÍTICAS
FIBRA VÍRICA
ESPECIFICIDAD
CARACTERÍSTICAS HISTOLÓGICAS
INCLUSIÓN INTRANUCLEAR CENTRAL
NO PROVOCA CITOMEGALIA
INFILTRADOS MONONUCLEARES
NECROSIS CEL EPITELIAL
INICIAL
FARINGE
CONJUNTIVA
VRS
DISEMINACIÓN
VRI
GANGLIOS
PROGRESO
CURACIÓN
LATENCIA
ADENOIDES
AMÍGDALAS
TEJIDO LINFOIDE
PEYER
ELUDIR DEFENSAS
E3 Y E1A
INHIBE APOPTOSIS
EVITA EXPRESION DE CMH I
IMPIDE ACCIÓN DE LT CD8
ARN AV
IMPIDEN ACCION DE CINASA R
ENFERMEDADES
CONJUNTIVITIS-QUERATOCONJUNTIVITIS
CONJUNTIVITIS FOLICULAR
PALPEBRAL Y BULBAR AMBOS
GRANULAR/NODULAR
" de las piscinas "
QUERATOCONJUTIVITIS EPIDÉMICA
IRRITACIÓN POR CUERPO EXTRAÑO
LARINGITIS
ENFERMEDAD RESPIRATORIA AGUDA
4 Y 7
SÍNDROME
MUCOSIDAD NASAL
TOS
FIEBRE
FARINGITIS
A VECES CONJUNTIVITIS
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
FARINGITIS FEBRIL AGUDA
FIEBRE FARINGOCONJUNTIVAL
NIÑOS MAYORES
FARINGITIS
DE 3 A
SÍNTOMAS GRIPALES
3-5 D
BRONQUILITIS
NEUMONÍA
GASTROENTERITIS- DIARREA
FIEBRE INFRECUENTE
EN LACTANTES
OTRAS
TRASTORNO MUSCESQ
INFECCIÓN GENITAL
CISTITIS HEMORRAGICA AGUDA CON DISURIA Y HEMATURIA EN JÓVENES
INFECCION CUTANEA
ASOCIADO A OBESIDAD
ESTRUCTURA
CÁPSIDE
DELTAICOSAÉDRICA
SIN ENVOLTURA
240 CAPSÓMEROS
PENTONAS
FIBRA
ADHERENCIA
GENOMA
VIRUS ADN lineal bicatenaria
36000 pb
VIRIÓN
11 PROTEÍNAS
9 ESTRUCTURAL
REPLICACIÓN
32-36 H
RECEPTOR
CMH I
DE ADENOVIRUS COXSACKIE
INTERNALIZACIÓN
ENDOCITOSIS: VESÍCULA CON CATRINA
PENTONA- ALFA INTEGRINA
TRANSCRIPCIÓN
2 FASES
INICIAL
PROCESAMIENTO
TRADUCCIÓN DE PROTEÍNA DEL TRANSACTIVADOR E1A
E1
ESTIMULA CRECIMIENTO
SE UNE A p105RB
TARDÍA
PROPIA ADN POLIMERASA
EN NÚCLEO
T-P-C
TRATAMIENTO
EN INMUNODEPRIMIDOS
CIDOFOVIR
RIBAVIRINA
VACUNAS
MILITARES 4 Y 7
PARVOVIRUS
INTRO
VIRUS ADN + pequeños
MUY DEPENDIENTE
PROVOCA ENFERMEDAD
B19
ERITEMA INFECCIOSO/QUINTA ENFERMEDAD
NIÑOS
CRISIS APLÁSICA
EN ANÉMICOS HEMOLÍTICOS CRÓNICOS
POLIARTRITIS AGUDA
ADULTOS
BOCAVIRUS
ENF RESPIRATORIA AGUDA
ESTRUCTURA
PROTEÍNAS
3 ESTRUCTURALES
VP2
SE DEGRADA Y CONVIERTE EN VP3
VP3
VP1
2 NO ESTRUCTURALES
INFECCIÓN A CÉLULAS
ACTIVAS MITÓTICAMENTE
ESTIRPE ERITROIDE
SOLO EN S
B19
ADN + Y - VIRUS MONOCATENARIO LINEAL
UNIÓN A GLOBÓSIDO
INTERNALIZACIÓN
CÁPSIDE ICOSAÉDRICA
DESNUDO
TRANSCRIPCIÓN-REPLICACIÓN
CONVERSION DE
MONOCATENARIO
A BICATENARIO
DIAGNOSTICO
SEROLOGÍA
IgM
PCR
CLÍNICA
ENFERMEDADES
B19
ERITEMA INFECCIOSO
PRÓDROMOS 7-10 D
PUEDE SER
FIEBRE
ASINTOMÁTICO
SINTOMÁTICO INESPECÍFICO
HB
EXANTEMA 1- 2 S
POLIARTRITIS
+/- EXANTEMA
SEMANAS-MESES
MADRE SERONEGATIVA
HIDROPESÍA FETAL
EDEMA
HIPOXIA
ANEMIA
INSUFICIENCIA CARDIACA
BOCAVIRUS
ENFERMEDAD RESPIRATORIA
AGUDA LEVE
GRAVES
DE 2 A
PATOGENIA
B19
CITOLÍTICO PARA CEL ERITROIDES
RESP INMUNITARIA
EXANTEMA
ARTRALGIA
INICIO VRS
VIREMIA
MÉDULA ÓSEA
EVOLUCIÓN BIFÁSICA
FASE FEBRIL
INFECCIOSA
ERITROGÉNESIS FREN X 1 S
VIREMIA + SÍNTOMAS GRIPALES
AB
DETIENEN VIREMIA
SÍNTOMAS
SEGUNDA FASE X SI
EXANTEMA Y ARTRALGIA
CRISIS APLÁSICA
RETICULOCITOPENIA
VIDA ERITOCITOS (ADYACENTE)
BOCAVIRUS
INCIO VRS
VH
VHA
ESTRUCTURA
CÁPSIDE DESNUDA ICOSAÉDRICA
GENOMA ARN MONOCATENARIO +
PROTEÍNA VPg
1 serotipo
MUCHOS GENOTIPOS
REPLICACIÓN
RECEPTOR
RCVHA-1
LIBERACIÓN X EXOCITOSIS
TRANSMISIÓN
FECAL-ORAL
PATOGENIA
REPLICACIÓN
HEPATOCITOS
CÉL KUPFFER
SECRECIÓN
BILIS
ICTERICIA
HIGADO
LESIONADO
INFLAMADO
SE DECTECTA RESP INMUNITARIA
INFECCIÓN
PROTECCIÓN X TODA LA VIDA
PICORNAVIRUS
EPIDEMIOLOGÍA
40% CASOS AGUDOS
INFECCIOSO
10-14 ANTES DE SINTOMATOLOGÍA
INAPARENTE PERO PRODUCTIVO
TRANSMISIÓN
FECAL-ORAL
FUENTES FRECUENTES
MARISCOS
GUARDERÍAS
ENFERMEDADES CLÍNICAS
FASE INICIAL
ASTENIA
NAUSEAS
FIEBRE
PÉRDIDA DE APETITO
VÓMITOS
SINTOMATOLOGÍA
DURACIÓN: HASTA 2 M
INTENSA: 4-6 D ANTES DE ICTERICA
BRUSCA 15-50 D DE EXPOSICIÓN
FASE ICTÉRICA
COLURIA
ACOLIA
ICTERICIA
DOLOR ABDOMINAL
HEPATITIS FULMINANTE
IMPROBABLE
DIAGNÓSTICO
FUENTE
SEROLOGÍA
ELISA
IgM Anti VHA
CLÍNICA
T-P
PROFILAXIS CON Ig SÉRICA
VACUNA INACTIVADA
VHB
REPRESENTANTE DE HEPADNAVIRUS
PEQUEÑO
CON ENVOLTURA
GENOMA
CODIFICA
TRANSCRIPTASA REVERSA
REPLICACIÓN
INTERMEDIARIO DE ARN
ADN CIRCULAR PARCIALMENTE BICATENARIO
VIRIÓN
PARTÍCULA DE DANE
CON
POLIMERASA
RI
RIBONUCLEASA H
PROTEÍNA CINASA
Ag
HBs Ag
GLUCOPROTEÍNAS
L
M
S
REPLICACIÓN
RECEPTOR
COTRANSPORTADOR DE SODIO/ÁC BILIARES
POLIPÉTIDO COTRANSPORTADOR DE TAUROCOLATO DE NA
TRANSCRIPCIÓN
3 CLASES PRINCIPALES
2 CLASES SECUNDARIAS
ADHESIÓN
GLUCOPROTEÍNAS DE VHBs Ag
ENVOLTURA DE LA NUCLEOCÁPSIDE
INTERMEDIARIO DE ARN
POLIMERASA
ACCIÓN RI
RIBONUCLEASA H
DEGRADA ARN
1 CADENA ADN CIRCULAR COMPLETA/ 1 INCOMPLETA
PATOGENIA
DEPENDE DE LA RESPUESTA INMUNITARIA
FUENTE DE VIRUS
SANGRE
SEMEN
SECRECIONES VAGINALES
LIQ AMNIÓTICO
TRANSMISIÓN
INOCULACIÓN
SEXUAL
VERTICAL
SÍNTOMAS
HASTA 45 D O +
INDIVIDUO INFECCIOSO
HBsAg
HBeAg
INMUNOCOMPLEJOS HBSAG ANTI
REACCION DE HIPERSENSIBILIDAD III
ARTRALGIAS
EXANTEMA
VASCULITIS
LESIÓN RENAL
EPIDEMIOLOGÍA
FACTORES DE RIESGO
PROMISCUIDAD
CONSUMO DE DROGAS
TRANSMISIÓN
PARENTERAL
PERINATAL
SEXUAL
ENFERMEDADES CLÍNICAS
INFECCIÓN CRÓNICA
1/3
CHP
CIRROSIS
FUENTE DE DISEMINACIÓN
5-10%
COINFECCIÓN VHD
CUADRO FULMINANTE
CARCINOMA HEPATOCELULAR PRIMARIO
MORTAL
REPARACIÓN CONTINUA
CRECIMIENTO CELULAR
LATENCIA
9-35 A
INFECCIÓN AGUDA
INCUBACIÓN LARGA
INICIO INSIDIOSO
ASINTOMÁTICA
PRÓDROMOS
SÍNTOMAS CLÁSICOS
1% FULMINANTE
DIAGNÓSTICO
SEROLOGÍA
ANTICUERPOS
ANTÍGENOS
PCR
T-P-C
TRATAMIENTO
Ig
A LA SEMANA
EN RN
FÁRMACOS CONTRA POLIMERASA
ENTECAVIR
TELBIVUDINA
LAMIVUDINA
TENOFOVIR
ANÁLOGOS DE NUCLEÓSIDOS
DIPIVOXIL
FAMCICLOVIR
ADEFOVIR
IFN ALFA PEGILADO
CONTROL
CRIBADO
PREVENCIÓN
VACUNACIÓN
VHC
ÚNICO DE FLAVIVIRIDAE
ESTRUCTURA
ENVOLTURA
VARIABILIDAD ANTIGÉNICA
GENOMA ARN+
RECEPTORES
HEPATOCITOS
LINFOCITOS B
CORRECEPTORES
CLAUDINA I
OCLUDINA
EVASIÓN INMUNIDAD
UNIÓN
CINASA R
FNT
DEGRADAN PROTEÍNAS DE LA VÍA DEL IFN
INSERCIÓN X GEMACIÓN A RE
PATOGENIA
MUTABLE
INDUCE PROLIFERACIÓN CEL
ELUDE IFN
EPIDEMIOLOGÍA
TRNASMISIÓN
PARENTERAL
SEXUAL
DISEMINACIÓN
CRÓNICOS ASINTOMÁTICOS
ENFERMEDAD CLÍNICA
INFECCIÓN CRÓNICA PRESISTENTE
VIREMIA 10 A
10-15 A
PROGRESIÓN RÁPIDA A CIRROSIS
20 A
HEPATITIS AGUDA
VIREMIA 4-6 M
CARCINOMA HEPATOCELULAR
30 A
DIAGNÓSTICO
ELISA
Anti VHC
PCR
T-P-C
FÁRMACOS
ANTIVIRALES DE ACCIÓN DIRECTA
SOBRE
PROTEÍNA NS5A
POLIMERASA
PROTEASA
CRIBADOP
VHD
DEPENDE DE VHB PARA REPLICARSE
HBsAg
ESTRUCTURA
ARN PEQUEÑO MONOCATENARIA CIRCULAR -ABASTONADA
AG DELTA
PEQUEÑA
GRANDE
AD DELTA UNIÓN A HEPATOCITOS
FORM RIBOZIMA
PRODUCCIÓN ARNm
asociación a HBs Ag
PATOGENIA
SOBREINFECCIÓN
AGENTE DELTA
LESIÓN HEPÁTICA
COINFECCIÓN
EPIDEMIOLOGÍA
INFECCIÓN SUBYACENTE CON VHB
TRANSMISIÓN
SEXUAL
PARENTERAL
ENFERMEDADES CLÍNICAS
MAYOR PROBABILIDAD FULMINANTE
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA
NECROSIS HEPÁTICA MASIVA
ICTERICIA AMPLIA
DIAGNÓSTICO
ELISA
AB
AG
RADIOINMUNOANÁLISIS
PCR
TRATAMIENTO
NO ESPECÍFICO
DEPENDE DE VHB
VHE
ESTRUCTURA
ARN +
CÁPSIDE DESNUDA
TRANSMISIÓN
FECAL-ORAL
ZOONOSIS EN VÍAS DE DESARROLLO
FAMILIA HEPEVIRIDAE