Cinética química

Bruno Garibaldi Montes

Mapa 5. Cinética química

11 - Noviembre - 2022

Reacciones de pseudo primer orden

Reacción de orden cero y de primer orden

Efecto de la temperatura en las constantes de velocidad

Velocidad de reacción. Ley de las velocidades

Velocidad de reacción

Reacciones de orden cero

Pseudo orden

Vida media y su relación con la constante de velocidad

La vida media es una forma de determinar la rapidez de una reacción de primer orden, en la que se toma en cuenta el tiempo que se requiere para que el reactivo disminuya a la mitad del valor que tenía al principio de la reacción

La constante de velocidad K Varía con la temperatura

Referencias bibliográficas


Habitualmente se mide la velocidad de reacción mediante el cambio que experimentan las concentraciones de los reactivos o productos que participan en ella.

Ley de las velocidades

Algunas cuestiones a tener en cuanta en la ley de las velocidades son

Medida de la rapidez con que se consumen los
reactivos o se forma el producto

Su unidad suele ser M / s o sea Mol / L * s

Se simboliza como V

Cálculo

Se expresa como cambio en la concentración de reactivos o productos en cierto lapso de tiempo.

Fatores que afectan la velocidad de reacción

Concentración de los reactivos

Temperatura

Naturaleza de los reactivos

Presencia de catalizadores

Dado a A + b B → c C + d D
Con a, b, c y d = coeficientes estequiométrico

V = - Δ [ A ] / a Δt = - Δ [ B ] / b Δt = Δ [ C ] / c Δt = Δ [ D ] / d Δt

El signo negativo se debe al hecho que la concentración de reactivos disminuye con el tiempo y la velocidad siempre es positiva

Δ [ ] = [ ] t2 - [ ] t1 es el cambio en la concentración

Δt = t2 – t1 es el intervalo de tiempo transcurrido

Dado a A + b B → c C + d D

V = k [A] ^ x [B] ^ y

X y Y son el orden de reacción respecto a cada reactivo (A, B respectivamente)

Todas las concentraciones son iniciales (A t = 0)

K es la constante de velocidad

Describe la dependencia funcional de la velocidad de reacción con las concentraciones de los reactivos

Los órdenes de reacción pueden ser números enteros, fraccionarios, positivos o negativos.

La ley de la velocidad se determina en forma experimental.

La ley de velocidad nos permite calcular la velocidad, conociendo las concentraciones iniciales de los reactivos

El orden de reacción global es la suma de los exponentes a los que aparecen elevadas las concentraciones en la ley de velocidad

La ley de velocidad no está limitada a los reactivos, en ella pueden aparecer las concentraciones de los productos. No es lo habitual, pero hay que tener en cuenta que los productos pueden afectar a la velocidad de reacción, por ejemplo acelerándola (autocatálisis).

Las unidades de la constante de velocidad k varían. Se deben calcular teniendo en cuenta que la velocidad tiene unidades M/s y las concentraciones M

La ley de velocidad se determina experimentalmente. Excepto para las reacciones elementales, la estequiometría de la ecuación química ajustada no anticipa la ley de velocidad

image

A mayor temperatura mayor va a ser la constante de velocidad, mayor velocidad de reacción

La variación de la constante de la velocidad con la temperatura viene recogida en la ecuación de Arrhenius:

image

A es el llamado factor preexponencial o las frecuencias de las coliciones

R es la constante de los gases

Ea es la energía de activación del proceso

T es la temperatura

Para las reacciones elementales, la dependencia de la constante de velocidad con la temperatura viene recogida de manera bastante razonable por la Ley de Arrhenius

Detalles importantes de la ecuación de Arrhenius

Los valores de A y Ea dependen de la reacción considerada

El factor preexponencial A no depende de la temperatura. Su significado es el valor de k a una temperatura muy grande

La constante de velocidad varía exponencialmente con el inverso de la temperatura

La energía de activación Ea es siempre positiva y no depende de la temperatura.

Esta forma de determinar la velocidad de reacción no depende de la concentración

Se representa como t 1/2 o T 1/2

Es el tiempo que se requiere para que desaparezca la mitad de reactivo

La vida media se calcula de la siguiente manera

t 1/2 = ln 2 / k

A mayor valor de la constante de velocidad, menor será el valor de la vida media

A menor valor de la constante de velocidad, mayor será el valor de la vida media

Reacciones de primer orden

La rapidez de una reacción de orden cero es una constante

No depende de la concentración de los reactivos

La velocidad de reacción no depende de la concentración inicial de reactivo = constante

La ecuación de una reacción de orden cero queda [A]t = - k t + [A]0

La ecuación de una reacción de primer orden queda [A]t = [A] 0 e ^ – k t ó ln [A]t = - k t + ln [A] 0

Graficas

En una reacción de primer orden, la velocidad es proporcional a la primera potencia de la concentración inicial de reactivo ([A]0)

Graficas

Ley de velocidad v = k [A]0 = k

Cálculo de K

Determinación gráfica

image

image

Pendiente = Δy / Δx = [A]2 - [A]1 / t2 – t1 = - k

k = - ( [A]2 - [A]1 ) / ( t2 – t1 )

image

Ley de velocidad v = k [A]0 = k

Calculo de K

Determinación gráfica

image

image

image

Pendiente = Δy / Δx = ln [A]2 - ln [A]1 / t2 – t1 = - k

k = - ( ln [A]2 - ln[A]1 / t2 – t1 )

Orden de una reacción

Es una reacción donde la rapidez depende de la concentración de un reactivo elevado a la primera potencia

Es la suma de las potencias a las que están elevadas las concentraciones de dichos reactivos en la ley de rapidez. Se determina experimentalmente.

Exponentes a los que están elevadas las concentraciones en la ley de velocidad

Orden de reacción respecto a cada reactivo

Orden de reacción total

Exponente al que está elevada la concentración de cada reactivo

Suma de los ordenes de reacción
respecto a cada reactivo

Pueden ser números enteros o fraccionarios

Una reacción de pseudo orden es una reacción que parece ser de un orden diferente al que realmente es

Pseudo primer orden

Por ejemplo, una reacción de pseudo primer orden es una reacción química entre dos reactivos y, por lo tanto, es una reacción de segundo orden, que parece ser una reacción de primer orden porque uno de los reactivos está en una cantidad tan pequeña que no se nota fácilmente

Las ecuaciones de velocidad de pseudo orden se trabajan principalmente de orden uno, aunque también pueden darse reacciones de pseudo orden que tengan grados mayores.

Si la concentración de un reactivo permanece constante su concentración puede incluirse en la constante de velocidad, obteniendo un pseudo primer orden

Ley de las velocidades

V = k’ [A] ^ m

Donde k’ = k [B]

Si m = 1, se dice que la reacción es de pseudo primer orden

La constante k’ es una constante de velocidad de pseudo primer orden

Una forma de obtener una reacción de pseudo primer orden es usar un gran exceso de un reactivo

A medida que avanza la reacción, solo una pequeña fracción del reactivo en exceso se consume y se puede considerar que su concentración se mantiene constante

Modelo cinético de seudo primer orden

El modelo cinético de seudo primer orden ha sido ampliamente utilizado para predecir la cinética de adsorción

image

k es la constante de velocidad de la reacción original