NEUROPLASTICIDAD

Factores positivos

¿Que es?

La neuroplasticidad en el 2006 se la definio como un proceso contínuo a corto, mediano y largo plazo de remodelación de mapas neurosináticos, que optimiza el funcionamiento de las redes cerebrales durante la filogenía, ontogenia y posterior a daños del sistema nervioso. (Duffau H. Brain plasticity, 2006) 978-3-7091-0723-2

"Es un proceso donde representa la capacidad del sistema nervioso de cambiar su reactividad como resultado de activaciones sucesivas" (Lee TW, Tsang VW, Birch NP, 2008) neuron_glia biology

Experiencias vitales 71435662_m3750096-family-spl

Nutrición infantil nutricion

Lactancia materna lactancia_0



Factores negativos 360_F_29207440_Yxl6ScMP0PjFdmi9DO4eeevOCiwVrzuF

Contaminación atmosférica contaminacion-ambiental-todo

Sueño falta-de-sueño-en-los-niños

Estrés nino-estresado

No cabe duda que los agente volátiles ya sean de origen orgánico o químico actuan de manera negativa al sistema nervioso.

  1. Infecciones de las vías respiratorias

EJEMPLOS

  1. Varicela

La contaminación que hay hoy en día provoca una dismución de las cacidades intelectuales y la memoria

  1. Rayos X
  1. Dengue

Es considerable que tanto los infantes y los adultos den a su cuerpo y mente un desacanso, es decir que duerman bien

Cumple una función reguladora y reparadora en el organismo. También es esencial para la energía y la temperatura corporal.

  1. Deficit de aprendizaje
  1. Malformaciones

EJEMPLOS

  1. Escasez de memoria

Se puede afirmar que el estrés es un sentimiento de tensión fisica o emocional

Es la capacidad del cerebro para cambiar y
adaptarse a nuevas experiencias

EJEMPLOS

  1. trastorno de estrés postraumático
  1. Ansiedad
  1. Depresión

Cuando el estrés nos hace sentir que la situación escapa a nuestro control, se produce un aumento de una de
las hormonas del estrés, el cortisol

Nuestro cerebro es extraordinariamente plástico, pudiéndose adaptar su actividad y cambiar su estructura de forma significativa a lo largo de la vida. Jesús C. Guillén, 2012.

Son muchos benefios que ofrece la leche materna en la neuroplasticidad

  1. Evitar alergias
  1. Prevenir infecciones

EJEMPLOS

  1. Favorece al desarrollo neurológico

Este factor ayuda a la neuroplasticidad puesto que tiene un efecto protector del sistema nervioso también llamado efector neuroprotector.

La experiencia modifica nuestro cerebro continuamente, fortaleciendo o debilitando las sinapsis que conectan las neuronas.

  1. Aprender a tocar un instrumento
  1. Aprender un nuevo idioma

EJEMPLOS

  1. Visitar museos
  1. Favorece los mecanismos de neuroplasticidad
  1. Correcto funcionamiento cognitivo

EJEMPLOS

  1. Reducción de la incidencia de enfermedades
  1. Mejoran funciones como el aprendizaje, el rendimiento escolar