SISTEMA COMPLEMENTO
líneas de defensa contra las infecciones, lisando microorganismos y células extrañas, refuerzo a la fagocitosis, incrementando la inflamación de inmunidad innata y adquirida, reforzando la inmunidad humoral al estimular a los linfocitos B
Esta formado por un grupo de proteínas séricas en concentraciones bajas en el suero normal. el producto de la primera reacción cataliza la siguiente y así de modo subsecuente.
Se presentan de manera inactiva pero pueden activarse para formar una cascada enzimática,
el producto de la primera reacción cataliza la siguiente y así de modo subsecuente.
ACTIVACION DEL COMPLEMENTO
En la activación del complemento, el punto central es la formación de una C3-convertasa
ACTIVACION RUTA CLASICA
Union C1 a anticuerpos unidos a antígenos (inmunocomplejos).
Formado por 5 proteínas por iones Ca2+. Consta de C1q, dos de C1r y otras dos de C1s.
La C3-convertasa C3b2a convierte catalíticamente (por hidrólisis) muchas moléculas de C3 a C3a (difusibles) y C3b, que se van anclando a la membrana del microorganismo.
ACTIVACION RUTA ALTERNATIVA
Se activa directamente sobre la superficie de muchos microorganismos.
ACTIVACION "AL RELENTI" o "MARCAPASOS"
En el suero, en una situación normal (en ausencia de infección) se está produciendo continuamente una activación limitada que produce sólo pequeñas cantidades de C3b*
BULCE DE RETROALIMENTACION POSITIVA (AMPLIFICACION)
El C3b recién unido a la membrana microbiana sirve para que espontáneamente se una a él el factor B.
click to edit
REGULACION DEL BUCLE DE AMPLIFICACION
Conforme se produce en el suero el C3b*, el factor H se une a él, y los dos juntos se anclan a las membranas celulares del individuo.
ACTIVACION POR LA RUTA DE LAS LECTINAS
La ruta de las lectinas, reconocida recientemente como una tercera forma de iniciar la activación del complemento, los componentes C2 y C4 de la ruta clásica.
La ruta comienza por la acción de la proteína de unión a mananos (MBP).
hexámeros con 18 cadenas polipeptídicas idénticas enrolladas de tres en tres.
FUNCIONES Y ACTIVACION DEL SISTEMA DE COMPLEMENTO
actúa en tres aspectos biólogicos, en primer lugar, participa en la defensa del hospedero contra microorganismos patógenos
OPSONIZACION
f. Recubrimiento de células, microorganismos o partículas por opsoninas.
LIBERACION DE PEPTIDOS QUIMIOTACTICOS QUE ATRAEN A PMN
el formil-Met-Leu-Phe es quimiotáctico para los leucocitos, que llevan receptores capaces de reconocerlo). libera los péptidos C3a y C5a, que son muy quimiotácticos sobre fagocitos.
ACTIVACION DE FAGOCITOSIS
Fagocitosis (del griego phagein, "comer" y kytos, 'célula') Es un tipo de endocitosis. Una célula que realiza la fagocitosis se llama fagocito.
APMPLIFICACION DE LA INFLAMACION
lipopolisacárido, peptidoglicano, ácidos lipoteicoico y murámico, hasta los principales mediadores implicados. Se discute el proceso de activación de monocitos y células endoteliales y la repercusión de ello
LISIS DE CELULAS O BACTERIAS POR DAÑO A LA MEMBRANA
La lisis celular es la rotura de la membrana celular. Todas las células tienen una membrana hecha de fosfolípidos que separan el contenido celular del ambiente extracelular.
Un segundo es el de servir de puente entre la inmunidad innata y la específica, aumentando la activación de los LsB para producir más Acs y promover la diferenciación de los LsT reguladores.
El tercer mecanismo consiste en favorecer el transporte e inactivación de complejos inmunes y eliminación de cuerpos apotóticos.
TANYA PEDRAZA
click to edit
66621011