LA HIDROSFERA

Las corrientes marinas se tratan de movimientos de masas de agua dentro del océano. Son provacadas por diferencia de temperaturas, densidad o sanidad. Pueden ser superficiales o profundas. descarga.jpeg-2

La hidrosferaes la capa de agua que rodea la Tierra. El agua circula continuamente de unos lugares a otros, cambiando su estado físico, en una sucesión cíclica de procesos que constituyen el denominado ciclo hidrológico, el cual es la causa fundamental de la constante transformación de la superficie terrestre. descarga.jpeg

El ciclo del agua es impulsado por la energía solar. El sol calienta la superficie del océano y otras aguas superficiales, lo que evapora el agua líquida y sublima el hielo, convirtiéndolo directamente de sólido a gas. Estos procesos impulsados por el sol mueven el agua hacia la atmósfera en forma de vapor de agua. descarga.jpeg-1

Las olas son una ondulación de agua sobre la superficie del mar. descarga.jpeg-7

La marea es el cambio periódico del nivel del mar descarga.jpeg-3 producido principalmente por las fuerzas de atracción gravitatoria que ejercen el Sol y la Luna sobre la Tierra.

Cuando el nivel del mar sube, es la fase de marea alta. descarga.jpeg-4

Cuando el nivel del mar baja, es la fase de marea baja. descarga.jpeg-6

Mar adentro, las olas suben y bajan, oscilando, de forma vertical, pero sin avanzar. 1024px-Olas_de_oscilacion

Cuando las olas llegan a zonas de escasa profundidad, el rozamiento del fondo provoca que la cresta avance y que la ola rompa. descarga.jpeg-8

Los oceanos son es una masa de agua que compone gran parte de la hidrósfera de un cuerpo celeste.​ continentes-y-oceanos

Pacífico

Atlántico

Índico

Glacial Antártico

Glacial Ártico

Los mares son una masa de agua salada de tamaño inferior al océano. Los mares son las partes de los océanos que bordean las costas. descarga.jpeg-9

Los mares continentales son mares que se encuentran enteramente dentro de uno o varios continentes y están comunicados con el océano por un surco estrecho. descarga.jpeg-10

Los mares litorales son los que se sitúan en los bordes de los océanos, en ocasiones formando golfos muy pronunciados. descarga.jpeg-11

Los mares interiores sonsuelen ocupar extensas depresiones endorreicas. Corresponden a lagos muy grandes, de agua más o menos salada. descarga.jpeg-12

El agua es un recurso industrial importantísimo (como materia prima, como disolvente y como refrigerante) y además se utiliza para la obtención de energía. descarga.jpeg-13

LAS AGUAS CONTINENTALES. HIELOS, LAGOS Y
AGUAS SUBTERRÁNEAS

Las aguas contínentales. Los Ríos

Río: Corriente permanente de agua que discurre por un cauce. descarga.jpeg

Afluente: río que desemboca en otro río. descarga.jpeg-1

Torrente o Rambla:un cauce con caudal temporal u ocasional debido a las lluvias. descarga.jpeg-2

Arroyo: es una corriente natural de agua que normalmente fluye con continuidad, pero que a diferencia de un río, tiene escaso caudal, que puede incluso desaparecer en la estación seca, verano o invierno, dependiendo de la temporada de lluvia para su existencia. descarga.jpeg-3

En el recorrido de
los ríos se
distinguen tres
tramos:

Curso alto

Curso Medio

Curso bajo

descarga.jpeg-4

El régimen de los ríos:

Régimen Pluvial descarga.jpeg-5

Régimen Nival descarga.jpeg-6

Régimen Complejo

Caudal es la cantidad de fluido que circula a través de una sección del ducto por unidad de tiempo.

Red Fluvial: comarca por donde fluyen ríos relativamente importantes en lo que a su caudal medio se refiere. descarga.jpeg-7

Cuenca Fluvial:Ocupado por un río y sus afluentes. cuenca_fluvial_0

Los Ríos más largos

Amazonas:7062 km

Nilo:6853 km

Chang Jiang:6300 km

Misisipi 6275 km

Yenisé 5.539 kmi

Huang He 5.464 km

Obi 5.410 km

Mekong 4.880 km

Río Congo: 4700 km

Amur: 4444 km

El Hemisferio Norte

El Hemisferio Sur

Los Hielos continentales:

Glaciares una gruesa masa de hielo y nieve originada en la superficie terrestre por acumulación, compactación y recristalización de la nieve, ​​ mostrando evidencias de flujo en el pasado o en la actualidad. que_son_los_glaciares_2087_orig

Iceberg:es una gran masa de hielo flotante desprendido de un glaciar o una banquisa, que sobresale en parte de la superficie del mar. descarga.jpeg-8

Lagos

Lagos Volcánicos descarga.jpeg-9

Lagos Glaciares: descarga.jpeg-10

Lagos Tectónicos: descarga.jpeg-11

Acuífero:Deposito Subterraneo de agua

descarga.jpeg-12

Manantiales:es la fuente natural de agua y no el agua que brota de la tierra o entre las rocas. descarga.jpeg-13

Acuifero 23:s la unidad central y una de las piezas clave del sistema hidrológico de la Cuenca Alta del Guadiana. descarga.jpeg-14

Aguas Subterraneas:

Origen-y-formacion-del-agua-subterranea-2

AGOTAMIENTO DEL descarga.jpeg-15 AGUA

LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA:incluyen bacterias, virus, parásitos, fertilizantes, pesticidas, fármacos, nitratos, fosfatos, plásticos, desechos fecales y hasta sustancias radiactivas.

Degradación del medio acuático

descarga.jpeg-16

Origen de la contaminación de las aguas:
vertidos urbanos

Industria.

Vertidos urbanos.

Navegación.

Agricultura y
ganadería.