Hormonas Tiroideas Rojas Vargas Diego Iván 6HM3

Biosíntesis

El yodo exógeno (de los alimentos) se absorbe en intestino para ser captado por la tiroides:

  • Captación: Entrada de Yodo a la célula folicular y salida de sodio
  • Yodo sufre proceso de oxidación por la peroxidasa tiroidea otorgándole valencia -1
  • Síntesis de tiroglobulina para que transporte al yodo
  • Síntesis de tirosina: El yodo se une a la tiroglobulina, se convierte en Mono-yodo-tironina (T1)
  • Una T1 se une a otra T1 para formar T2 (Diyodotironina)
  • Cuando se unen dos T2, formamos la T4 y cuando se une T1 con T2 formamos T3, dichas hormonas salen de la célula tiroidea para ser almacenadas en el coloide
  • Proteólisis de tiroglobulina: Liberación de T3 y T4 en forma activa tras 24 hr, se dirigen al torrente sanguíneo para su desyodación
  • Desyodación intratiroidea: Gran parte de T4 se transforma en T3
  • Secreción hormonal

Acciones

A nivel cardiovascular:

  • T3 aumenta el gasto cardiaco, la FC en reposo y el volumen sistólico
    A nivel metabólico:
  • T3 aumenta la absorción de glucosa en tubo digestivo y el recambio de glucosa, además de potenciar los efectos estimuladores de A, NA, glucagón, cortisol, y la GH sobre la gluconeogénesis, lipólisis, cetogénesis y proteólisis
  • La hormona tiroidea fomenta eliminación de quilomicrones y el recambio lipídico y de proteínas, en menor medida la síntesis de proteínas y formación de urea
  • Estimulación de la termogénesis modificando la utilización del ATP y la eficiencia de la síntesis de ATP
    A nivel de músculo esquelético:
  • Regulación de producción y almacenamiento de energía dado por glucólisis y glucogenólisis en relación al glucógeno y creatininfosfato

A nivel de SNA y catecolaminas:

  • Las hormonas tiroideas actúan en sinergia con las catecolaminas para aumentar el metabolismo, aumentar el calor, la FC, la actividad motora y la excitación del SNC
  • T3 potencía al simpático aumentando los receptores beta adrenérgicos del músculo cardiaco y generando 2dos mensajeros como AMPc
    A nivel óseo, dérmico y tejidos duros:
  • Favorece la osificación endocondral, el crecimiento de lineal de los huesos y la maduración de los centros epifisiarios
  • T3 induce la maduración y la actividad de los condrocitos de la placa de crecimiento cartilaginosa
  • Regulación de la estructura del tejido subcutáneo mediante la inhibición de la síntesis y el aumento de la degradación de los glucosaminoglucanos) la fibronectina del tejido conjuntivo extracelular

A nivel de SN:

  • Regulación de la secuencia temporal y velocidad del desarrollo del SNC
  • también aumenta la vigilia, la alerta, la respuesta a diversos estímulos, la capacidad auditiva, la sensación de hambre, la memoria y la capacidad de aprendizaje. Además, el tono emocional normal depende de la disponibilidad adecuada de hormona tiroidea.
    A nivel de órganos reproductores y glándulas endócrinas:
  • Desarrollo del ciclo ovárico normal, desarrollo folicular, maduración y ovulación en mujeres, mientras que en hombres la espermatogénesis a nivel testicular
  • Homeostasis hormonal durante el embarazo
  • Producción hipofisiaria de somatotropina, producción de prolactina, secreción de cortisol en la corteza suprarrenal, estrógenos, andrógenos
  • La hormona tiroidea también aumenta el tamaño renal, el flujo plasmático renal, el filtrado glomerular y la velocidad de transporte de una serie de sustancias

Funciones

  • Auxiliar en la producción de EPO.
  • Para el desarrollo fetal, actúa en todas las células para aumentar el consumo de oxígeno (metabolismo basal) para la producción de calor y respiración celular
  • Mielinización del SNC
  • Estimula la motilidad intestinal
  • En el centro respiratorio controla O2 y CO2
  • Estimula el crecimiento esquelético y reabsorción ósea
  • Contracción diastólica
  • Estimula la gluconeogénesis y glucogenólisis hepática
  • Favorece la lipolisis e incrementa los receptores LDL hepáticos
  • Aumenta el contenido del 2,3 difosfoglicerato en los glóbulos rojos

image

image

image

image

image

image

image

image

image

image

image

image

image

image