FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD

FORMULACIÓN DEL MODELO BIOPSICOSOCIAL O UNA CONCEPCIÓN INTEGRAL DE SALUD

Constituye:

Influencia del medio ambiente

impacto de los valores culturales

macro y micro procesos

DEFINICIÓN Y DELIMITACIÓN CONCEPTUAL DE LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD

Stone (1988) Aplicación de cualquier concepto, aspecto o técnica psicológica a la problemática de salud

Dressler

Estrés de estilo de vida

Marmott y Theorell

Mayor incidencia de enfermedad coronaria en funcionarios de categoría inferior

Brekman y Breslow

A más comportamientos saludables, menor probabilidad de morir

Los psicólogos cumplen estas actividades:

Nivel de intervención:
Desde la investigación básica a la evaluación de programas de salud.

Tipos de intervención:
Modificación de procesos psicofisiológicos mediante biofeedback, programas de modificación de conductas no saludables, campañas de educación y promoción de salud

Modelo Salutogénico (Antonovsky 1996)

Rechazo al reduccionismo del modelo biomédico

Evita el dualismo mente – cuerpo

Autorregulación y coherencia

Matarazzo (1980)

Hace referencia a la suma de contribuciones profesionales científicas y educativas específicas de la psicología como disciplina para la promoción, mantenimiento y diagnóstico de la salud, prevención y tratamiento de la enfermedad, el mejoramiento del sistema sanitario y la formulación de una política de salud.

IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGIA DE LA SALUD

RELACIÓN MENTE-CUERPO

VARIABLES INDEPENDIENTES EN SALUD

Informe Lalonde:
Variables que determinan la salud – enfermedad

Las personales: creencias, percepciones, expectativas, motivaciones, etc.

Las consecuencias anticipadas de las conductas saludables

Las situacionales: el apoyo social que se recibe de otros

Estilo de vida

Biología

Sistema de asistencia sanitaria

El modelo biomédico: el dualismo y el reduccionismo

Koch y Pasteur trabajaron en la una cura para el ántrax

Medio Ambiente

Incorporación de modelo conductual

Prevención de enfermedades causadas por hábitos inadecuados

Freud formuló la teoría de la alteración psicosomática

Alexitimia: la incapacidad de reconocer, identificar o describir los propios sentimientos o emociones

Perspectiva interdisciplinaria

Psiconeuroinmunología

Utilización saludable del tiempo libre

POSTULADOS E IMPLICACIONES DEL MODELO BIOMÉDICO

El sistema de salud gira en torno a la enfermedad

Se desarrollan los derechos y deberes

El sujeto no es responsable de su enfermedad

RAZONES QUE JUSTIFICAN LA EMERGENCIA EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD

CONCEPTO DE SALUD

OMS recomienda:
Promover la responsabilidad individual fomentando la autonomía personal;Destacar los aspectos saludables de la vida de las personas en lugar de la óptica de la enfermedad;Favorecer la comunicación interprofesional en problemas sanitarios ;Estimular la participación de la comunidad en los problemas sanitarios


No solo ausencia de enfermedad sino un concepto positivo: vitalidad y funcionamiento adaptativo;Bienestar, sentir funcionamiento congruente e integrado;Capacidad de adaptarse al medio y de funcionar en las mejores condiciones de ese medio ;No es algo a conservar sino a desarrollar

Razones Epidemiológicas.- Cambio en tasas de morbilidad y mortalidad hacia enfermedades crónicas relacionadas con el estilo de vida

Razones Practicas.- Elevado coste de servicios de salud, la orientación de los servicios de salud ante enfermedades crónicas se dirige hacia la prevención y rehabilitación que se relaciona con actitudes, adherencia al tratamiento y el comportamiento en general

Razones Teóricas :Concepción de salud integral factores biológicos, psicológicos y sociales

Objetivos de la intervención: Paciente, Familia, Totalidad del Sistema de Salud

OBJETIVOS DE LA PSICIOLOGIA DE LA SALUD

Elaborar un marco teórico que facilite: la evaluación de la conducta como determinante de la salud y enfermedad, predicción de conductas protectoras y de riesgo para la salud, comprensión de factores psicosociales en la experiencia de enfermedad, tratamiento y rehabilitación de la misma

Poner en practica este marco teórico para: La promoción de estilos de vida saludable y prevención de la enfermedad, tratamiento de la enfermedad y rehabilitación del paciente y mejoras en los servicios de salud

RELACIÓN DE LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD CON OTRAS DISCIPLINAS AFINES

Medicina del Comportamiento.- Uso de técnicas de análisis experimental del comportamiento, terapia de modificación de conducta para evaluación, prevención y tratamiento de enfermedades físicas o fisiológicas y la investigación comportamental dirigida al análisis funcional y comprensión de la conducta

La Medicina Psicosomática.- Alexander , concepciones psicoanalíticas

Mas ligada a retroalimentación biológica

El paciente es el agente de su salud; El cuerpo es un sistema dinámico; La mente es un factor principal; La enfermedad es un proceso; Enfermedad es información sobre conflicto y desarmonía; Diagnóstico:integración de lo subjetivo y objetivo; Tratamiento centrado en el bienestar, no invasivo; Se toma en cuenta la integralidad del ser humano

image

image

image

image

image

image