Coaching deportivo: Se trata de un coaching enfocado al mundo deportivo. Se trabaja la motivación, el liderazgo y el desarrollo de las fortalezas del deportista o de todo el equipo.
Coaching personal: Esta opción está muy centrada en buscar el bienestar personal de la persona. Se trabaja la autoestima, la motivación, el autoconcepto y los objetivos que tiene el individuo para conseguir de forma eficaz sus propósitos.
Coaching educativo: Está orientado a fomentar y potenciar las habilidades educativas de todos los que intervienen en el proceso. Por ejemplo, alumnos y profesores. Su pretensión es desarrollar la inteligencia emocional de todos los participantes, el bienestar educativo y la motivación.
Coaching empresarial: Es el tipo de coaching que se desarrolla dentro de una empresa. Está especialmente indicado para motivar a los trabajadores, hacerles sentir partícipes de la compañía y potenciar sus habilidades. Con el coaching de las organizaciones, se ponen en práctica dinámicas y actividades de equipo para conseguir que los trabajadores se sientan integrados y satisfechos a nivel laboral. Las empresas suelen llevar a cabo estas prácticas para favorecer las relaciones con sus empleados y obtener una mayor productividad por parte de ellos.
-