Análisis 5 fuerzas de Michael Porter image

LAS FUERZAS DETERMINANTES DE LA COMPETENCIA

El aspecto clave

del entorno de la empresa

es el sector ó sectores

industriales

en los cuales compite

La competencia

en un sector industrial

tiene sus raices

en su estructura

económica fundamental

y va más allá del

comportamiento de los

competidores actuales

La rivalidad

entre competidores

en el sector industrial

La amenaza de

productos

o servicios

sustitutos

La amenaza

de nuevos

ingresos

en el

sector

El poder

de negociación

de los

clientes y

proveedores

BARRERAS A LA ENTRADA

La economía de escala

Cuando la empresa

no alcanza

el nivel de coste

más baja

posible

hasta que su

cuota de mercado

es lo suficientemente

grande

Diferenciación del producto

La empresa

tiene identificación de marca

Y lealtad

Entre los clientes

Requisitos de Calidad

Se requiere

De capital para

Publicidad

Arriesgada

O agresiva

E irrecuperable

O en investigación

Y desarrollo

Costes Cambiantes

Presencia de

costes al

cambiar un

proveedor

Acceso a los canales de distribución

Se crean por

la necesidad de

que estos

aseguren la

distribución

para su producto

Desventajas en costo independientes de las economías de escala

Tecnologías de producto patentado

Se manifiesta

la propiedad

de los

conocimientos del

producto o de sus

características

Acceso favorable a materias primas

Las empresas

pueden haber

contratado

las fuentes más

favorables

y/o atacar

pronto

sus necesidades

Ubicaciones favorables

Las empresas

establecidas pueden

estar ubicadas

en las zonas

más favorables

Curva de aprendizaje o de experiencia

Los costes unitarios

asociados al valor

añadido que

genera la empresa

disminuyen conforme

la empresa

La política del gobierno

Puede limitar

el ingreso a industrias,

principalmente con la

fijación de normas

para la aprobación

del producto

PRODUCTOS SUSTITUTOS

Son los productos que desempeñan

la misma dunción

para el mismo

grupo de

consumidores

pero que se basan

en una tecnologia

diferente

EL PODER NEGOCIADOR DE CLIENTES Y PROVEEDORES

El poder negociador de los compradores

Está concentrado o

compra grandes

volumenes con

relación a las

ventas

El poder negociador de los proveedores

Que no estén obligados

a competir con otros

productos sustitutos

para la venta

en su sector

industrial

LA RIVALIDAD ENTRE LOS COMPETIDORES EXISTENTES

Activos Especializados:

activos altamente especializados

para el negocio que

tienen

poco valor de liquidación

o costes elevados

de transferencia

Costos fijos:

entre los que

destacan

los costes laborales

Interrelaciones Estrategicas:

interrelaciones entre

las unidades comerciales

y otras en la

compañia

DETERMINACIÓN DEL PERFIL DE RESPUESTA DEL COMPETIDOR

Objetivos Futuros

En todos los niveles

de la dirección

y en dimensiones

multiples

Estrategia actual

Forma en que

la empresa

esta

compitiendo

en la actualidad

image

image

image

image

image

image

image

image

image

image

image

image

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
Nombre: Natasha Tisalema E.
Asignatura: Administración Estrategica.
NRC1821