LENGUAS DEL MUNDO.

ALTAICA

INDOEUROPEA

AMERINDIA

GERMÀNICA

ROMANICA

ESLAVA

QUECHUA

GUARANÍ

AIMARA

TURCO

MONGOL

CATALÁN

CASTELLANO

FRANCÉS

MANCHÚ

ITALIANO

RUMANO

PORTUGUÉS

RUSSO

POLACO

UCRANIANO

ALEMÁN

INGLÉS

NORUEGO

RUMANO

LOMBARDO

Las lenguas sustratas o prerromanas son las lenguas que habían antes de que los romanos llegaran a la península como por ejemplo: El Ibérico: Cama y barro. Las lenguas celtas: Camisa, Cabana. Lenguas tartésicas: No he encontrado palabras. Lenguas fenicias: No he encontrado palabras. Euskera: Chistera, Guiri.

Las lenguas superestratas o postromanas son las lenguas posteriores a la caída del imperio como por ejemplpo: El idioma visigodo: Guerra, robar, dardo Alfonso, Fernando. El idioma árabe: Zanahoria, alfombra, alcachofa, agodón, almohada.

El castellano proviene del latin vulgar. Se le llamaba latín vulgar porque era el latin que se hablaba por la calle Normalmente solía hablarlo gente de classe baja.

La romanización de Hispania es la forma en la que la cultura hispana se mezclaba con la romana hasta formar la cultura hispanoromana. Los romanos dejan la lengua, la cultura, la religión y instituciones.

Glosas Emilianenses fue el primer texto escrito en castellano. Fue escrito en el siglo X.

El día 18 de agosto del 1492 se escribió la primera gramatica castellana. Fue escrita por Antonio de Nebrija.

La RAE(Real Academia Española) es una institución que tiene como misión principal velar por los cambios que pasa la lengua. Se fundo en el año 1713.

El español es oficial o cooficial en estos países de 3 continentes diferentes: Ámerica del norte: Republica dominicana, Costa Rica, México, Nicaragua. Ámerica del Sud: Ecuador, Argentina, Uruguay, Perú, Venezuela. Europa: España.