EL CRIMEN DEL ROL
DELITO
ASESINATO DE CARLOS MORENO
VÍCTIMA DIRECTA
CARLOS MORENO
click to edit
VICTIMARIOS
FÉLIX MARTÍNEZ
JAVIER ROSADO
EXPLICACIÓN DELITO
TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
(Eysenck, 1989)
- Alta extraversión (búsqueda sensaciones)
- Psicoticismo (baja empatía)
- Neuroticismo (bajo)
LA DELINCUENCIA SE APRENDE
(Akers, 2006)
- Asociaciones diferenciales con personas delictivas
- Tiene una definición favorable de la delincuencia
- Reforzamiento diferencial por parte de Javier
- Imitación de modelos, Javier es su modelo a seguir
CRIMINOLOGÍA DEL DESARROLLO FACTORES DE RIESGO
Factores de riesgo estáticos (personalidad):
Factores de riesgo:
baja empatía, búsqueda de sensaciones, neuroticismo bajo, rasgos psicopáticos, sentimientos de superioridad y grandeza, gustos por temas macabros, frialdad emocional, capacidad de manipulación, tendencia a la mentira…
Muerte de su padre, familia desestructurada, sentimiento de soledad, ausencia de cariño (todo esto lleva a que vea a Javier como una figura)
TEORÍA INTEGRADORA DE FARRINGTON
TIF
TENDENCIA
DECISIÓN
PROCESOS ENERGIZANTES
INHIBICIONES
“Había cumplido con un deber, con una necesidad elemental… Eso me daba esperanzas para cometer nuevos crímenes.”
Creencias positivas hacia la conducta pro-delictiva de Javier.
No veían costes en su conducta delictiva porque no se les podía relacionar con el crimen, veían los beneficios de cumplir un deber y sentirse bien con ellos mismos y experimentar placer
CONDUCTA DELICTIVA
VÍCTIMAS INDIRECTAS
FAMILIA DE JAVIER
FAMILIA DE FÉLIX
FAMILIA DE CARLOS MORENO
FACTORES DE RIESGO DE VICTIMIZACIÓN
click to edit
- MÁS DÉBIL QUE ELLOS/VULNERABLE
hombre,viejo,solo,no estaba en forma
Mujer joven, bonita, sola, paseando de noche