Capítulo 7: Costos y minimización de costos

7.1. Conceptos de costo para tomar decisiones

7.2 Problema de minimización de costos

7.3 Estática comparativa en la minimización de costos

7.4 Minimización de costos a corto plazo

7.5 Minimización de costos a largo plazo usando multiplicadores de Lagrange

Costo:Valor de las oportunidades sacrificadas.

Costos explícitos: Costos que implican un desembolso monetario directo.

Costos implícitos: Costos que no implican un desembolso de efectivo.

Costo de oportunidad: pago asociado con la mejor de las alternativas que no se eligen. (Precio de mercado actual del insumo).

Costos económicos: incluyen costos explícitos e implícitos.

Costos contables: incluyen solo costos explícitos.

Costos hundidos (inevitables o irrecuperables): costos en los que ya se ha incurrido y no se pueden recuperar.

Costos no hundidos (evitables o recuperables):costos que se pueden evitar si se toman ciertas decisiones.

Minimización de costos:combinación de insumos que minimice el costo total de una empresa de producir un nivel particular de producción.

Largo plazo: Período de tiempo que es suficientemente largo para que la empresa varíe las cantidades de todos sus insumos tanto como desee.

Sin restricciones

Corto plazo: Período de tiempo en el que al menos una de las cantidades de entrada de la empresa no se puede cambiar.

Sujeto a restricciones

Línea de isocoste: Conjunto de combinaciones de trabajo y capital que producen el mismo costo total para la empresa.

Análoga a la línea presupuestaria

image

image

Ecuaciones:

image

image

image

Ruta/senda de expansión: línea que conecta las combinaciones de insumos que minimizan los costos a medida que cambia la cantidad de producción, manteniendo constantes los precios de los insumos.

Bien normal: insumo cuya cantidad aumenta a medida que la empresa produce más producción.

Bien inferior: insumo cuya cantidad disminuye a medida que la empresa produce más producción.

Curva de demanda: curva que muestra cómo la cantidad de mano de obra que minimiza los costos de la empresa varía con el precio (eje y) de la mano de obra.

image

Elasticidad:

Elast. precio de demanda de trabajo:

image

Elast. precio de demanda de capital

image

Baja elasticidad de sustitución (pocos sustitutos), demanda inelástica de trabajo.

Alta elasticidad de sustitución (muchos sustitutos), demanda elástica de trabajo.

image

Costos variables: son
sensibles a la producción: varían a medida que varía la producción.

Costos fijos: son insensibles a la producción: siguen siendo los mismos
para todos los niveles positivos de producción

No hundidos (recuperables)

No hundido

Hundido

evitable si la empresa produce cero. *

evitable si la empresa produce cero.*

inevitable si la empresa produce cero.*

image

image

Soluciones a satisfacer para un punto óptimo:

image

image

image

Por: Sofía Vergara Osorio