FARMACOLOGÍA 2DO PARCIAL

Relajantes musculares

Bloquean la placa Neuromuscular, la despolarizan, y se bloquea la acción motora del Sistema Nervioso

Bloqueo muscular de: 1. bloqueo de los musculos orbiculares, 2. bloqueo musculos intercostales (respiratorios), 3.musculos abdominales, 4.musculos masticatorios

agonistas receptores muscarinicos

Succinil colina: Relajante muscular no despolarizante: pancuronio (accion prolongada), vecuronio y roncuronio (acción intermedia)

paralisis

no se usa en glaucoma, aumenta la PIC

bloqueo fase I y fase II

modulación del dolor

transducción en el plejo braqual

transmision en el plejo lumbosacro

modulación en la médula

percepción en derebro

En orden, se bloquean así

barbituricos

Anestesicos locales

Se bloquean los canales de sodio, y se mantiene el potencial de membrana en reposo

no hay dolor

finalización del efecto, ingreso de potasio, re repolarización celular-> equilibrio

intoxicaciones por mezclas con organofosforados

fenobarbital: es prequirurgico, anticonvulsivante (efecto secundario)

lidocaina y bupivacaina

Tranquilizantes

alteran o modifican el estado de la conducta

neurolepticos: derivados fenotiazinicos, agonistas dopaminergicos D2, antagonistas dopaminergicos D1,3,4,5

maleato de acepromacina: antiemetico espasmolitico, bradipnea sin alterar la saturacion parcial de CO2

Acepromacina: zona gatillo del vomito la controla en un 40%, disminuye pdn PRL momentaneamente y bloquea, momentaneamente FSH y LH

caninos, felinos, equinos

bradicardia con dosis repetidas, nodar a hepaticos y diabeticos

derivados de butirofenonas: receptroes b2 y bloqueadores alfa 2 adrenergicos

droperidol y azaperona

hipotensores, tranquilizantes antiemeticos

benzodiazepinas

hipnotico, sedante, ansiolitico, antiepilepticos, RM

aumentan actividad GABA

Diazepam: estimula apetito en equinos, felinos, caninos; acción primaria en convulsiones

midazolam, pregabalina

alfa 2 adrenergicos

sistema reproductivo, CV y GI

xilacina: analgesico, produce BC y bloqueo AV II

dexmedetomidina y medetomidina (aumenta diuresis)

antagonizados por atipamizole, yohimbina y tolazolina

Opioides

morfina, hidromorfona, metadona, codeina, fentanilo y remifentanilo (se debe administrar con premedicación previa: atropina)

agonista miu parciales: buprenorfina (agonista selectivo miu) y butorfanol (Qx media a baja intensidad de dolor)

Naloxona: anatagonistas

Efectos: depresion respiratoria, hipomotilidad, antitusigeno, hipotensor

anestesicos disociativos

fenilclina, ketamina, tiletamina

alteran estado conciencia

PIVA y TIVA, protocolos MLK y FLK

AINES, antipireticos, analgesicos

AINES: bloquo COX y LOX

aspirina, fenilbutazona, flunixine meglumine, naproxeno, ibuprofeno, piroxicam, carprofeno, ketoprofeno, acetaminofen