Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
HACIA LA IDEA DE PROBLEMA EN EDUCACIÓN INFANTIL, Variables :checkered…
HACIA LA IDEA DE PROBLEMA
EN EDUCACIÓN INFANTIL
INCLUSIÓN DE LA COMPRENSIÓN Y RESOLUCIÓN
comprensión en la resolución de problemas
Problema como elemento didáctico
Proceso de resolución de problemas
La importancia del contexto
CONTRATO DIDÁCTICO
Chamorro y Vecino
:star: Unica solución
:star: Un problema siempre tiene solución
:star:Concepción de problema
:star: Datos justos, ni más ni menos
:star: Lenguaje formal para encontrar la solución.
Laboratorio donde se experimenta
INTRODUCCIÓN DE LA IDEA DE PROBLEMA
Cerdán y Puig
Faces de Polya
:pencil2: Lectura
:pencil2: Análisis :pencil2: Asignación
:pencil2: Localización, comprensión
:pencil2:Desarrollo :pencil2:Localización
Modelo de La Garanderie
Representación visual
Punto de partida
Conjuntista y describe los estados de transición
Resolución y solución
Operadores de transición
LA LECTURA Y COMPRENSIÓN
DE LOS ENUNCIADOS
Particularidades
:star: Por lectura se debe entender
bien la contemplación de una imagen :
:star:Por audio la narración
debe ser bien clara :
Chamorro y Vecino
Primero se comprende
la elaboración
Posteriormente se iniciará
el proceso de resolución del problema.
FACTORES DE COMPRENSIÓN
DE LOS ENUNCIADOS
Tipos de Correspondencia
contexto matemático
Icónico
Lingüístico
Correspondencia oral
Los factores mas destacados
:red_flag:Las capacidades perceptivas
:red_flag:La capacidad de representarse el problema
:red_flag:Los conocimientos del mundo
:red_flag:Las competencias lógicas
:red_flag:Los conocimientos pragmáticos de los estudiantes
VARIABLES DIDÁCTICAS
DE LOS ENUNCIADOS
Teule-Sensacq y Vinrich :checkered
PROBLEMA PRETENDE INTRODUCIR
MATEMÁTICA
DISEÑO CURRICULAR
DIDÁCTICA
CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS
SELECCIÓN
GESTIÓN
DETERMINACIÓN
CONSIDERACIONES PSICOPEDAGÓGICAS
PROCEDIMIENTO
COMPRENSIÓN
REPRESENTCIÓN
ESTRATEGIA
INCLUSIÓN COMPRENSIÓN Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
CONSIDERACIÓN DEL PROBLEMA
IMPORTANCIA
PUESTA EN EVIDENCIA
PROCESO
IMPORTANCIA DEL CONTEXTO
RESOLUCIÓN
PROBLEMAS EN
EDUCACIÓN INFANTIL
Vygotsky nos propone las siguientes representaciones:
Escritos pre matemáticos:
Representaciones
simbólicas
La lengua natural
Representaciones icónicas
PROPOSICIÓN Y RESOLUCIÓN
DE PROBLEMAS
Tipos de preguntas
Responder a
esa pregunta
Hacer una
pregunta
Verificación
Búsqueda de datos e informaciones
Pertinentes.
Explícitos
INTERPRETACIÓN,VALIDACIÓN,
COMUNICACIÓN
Comparación indirecta
Gestión adecuada
Receta única
CONSIDERACIONES DIDÁCTICAS
Cognitiva
Elaborar estrategias
Plantear preguntas
Planificar cuidadosamente
Comprobar la solución
Variables didácticas
Preguntas
Información
Programa de solución
Contexto
Comunicación de resultados
Validez de resultados
RECOMENDACIONES DEL PROBLEMA
Desarrollo cognitivo
Enseñza-aprendizaje
Etapa cognitiva
Resolución de problemas
Idea del problema
Variables :checkered_flag:
Las preguntas
El programa
– Las informaciones
El contexto
El soporte, con varios
tipos de soporte clásicos
Marca una elección didáctica importante
Evaluación del saber
Fuente y criterio del conocimiento
!
https://youtu.be/CW4r8zdyB7o
Mariana Zambrano
Amanda Chanatasig
Mélida Chasig
María Flores
Mayra Gutiérrez