SERES VIVOS
Realizan las funciones de
formados por
Células
se clasifican en
Animales
se dividen
Según su aparato locomotor
Nutrición
Relación
Reproducción
Vertebrados
Aves. Ej.: Águila
Peces. Ej.: Trucha
Anfibios. Ej.: Rana
Reptiles. Ej.: Cocodrilo
Mamíferos. Ej.: Tigre
Invertebrados
Cnidarios. Ej.: Medusa
Gusanos. Ej.: Lombriz
Equinodermos. Ej.: Estrella de mar
Moluscos. Ej.: Pulpo
Artrópodos. Ej.: Araña
Según su nutrición
Carnívoros (comen carne)
Herbívoros (comen plantas)
Omnívoros (comen carne y plantas)
Según su reproducción
Vivíparos (nacen del vientre)
Ovíparos (nacen de un huevo)
Protoctistas. Ej.: Algas
Hongos. Ej.: Setas
Moneras Ej.: Bacterias
Plantas
son
Autótrofas (elaboran su propio alimento)
Las plantas toman agua y minerales por la raíz que al mezclarse forman la savia bruta, que asciende hasta las hojas por los vasos conductores.
Las plantas también toman dióxido de carbono.
En las hojas y los tallos verdes, gracias a un pigmento verde llamado clorofila, las plantas realizan la fotosíntesis. Es decir, captan la energía del sol y transforman el dióxido de carbono y la savia bruta en hidratos de carbono, que mezclados con agua forman la savia elaborada.
Como desecho producen oxígeno y agua en forma de vapor.
se reproducen
Sexualmente
2.- Fecundación. La unión del grano de polen y el óvulo para formar un embrión.
3.- Formación de la semilla y del fruto. El pistilo se transforma en fruto y el óvulo en semilla.
4.- Germinación. Desarrollo del embrión contenido en una semilla, hasta formar una nueva planta.
cuyas partes son
Raíz: Sujeta la planta al suelo, absorbe las sales minerales y sirve como almacén de sustancias nutritivas.
Tallo: Da soporte a la planta y se encarga de transportar los nutrientes y sustancias.
sus partes son
Membrana
Citoplasma
Orgánulos
Núcleo
pueden ser
Unicelulares (una sola célula)
Pluricelulares (muchas células)
se organizan en
1º Tejidos: conjunto de células.
2º Órganos: conjunto de tejidos.
3º Aparatos o sistemas: conjunto de órganos.
se clasifican
Según su nutrición
Autótrofos (fabrican su propio alimento)
Heterótrofos (se alimentan de otros seres vivos)
Según su reproducción
Sexual (dos seres vivos, masculino y femenino, dan lugar a descendientes)
Asexual (un solo ser vivo da lugar a descendientes)
1.- Polinización. Llegada del polen de los estambres de una flor al pistilo de otra flor del mismo tipo, a través del viento, el agua o los animales.
Asexualmente
Estolones. Ej.: las fresas.
Bulbos y tubérculos. Ej.: las patatas y las cebollas.
Esporas (células cubiertas por una cáscara). Ej.: los musgos y los helechos.
Hojas: Captan la luz del sol y el dióxido de carbono.
sus partes son
Haz
Envés
Nervios
Limbo
Peciolo
Vasos conductores: Por su interior circulan el agua y otras sustancias.
Se clasifican en
Plantas sin flores
Helechos (tienen raíz, tallos y vasos conductores).
Musgos (no tienen raíz, hojas y flores)
Plantas con flores
Gimnospermas (flores sencillas sin frutos). Ej.: Pino
Angiospermas (flores más complejas con frutos). Ej.: Naranjo