Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
TRASTORNOS DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA - Coggle Diagram
TRASTORNOS DEL DESARROLLO EN LA INFANCIA
TRASTORNOS EN LA TALLA
CAUSAS DE LA TALLA BAJA
Retraso del crecimiento
Causas patológicas
Enfermedades crónicas como amena
Trastornos óseos
Anomalías hormonales
Desnutrición
Enfermedades del aparato digestivo y renal
Trastornos cromosómicos: Síndrome de Down
Hereditarias
CAUSAS DE LA TALLA ALTA
Maduración acelerada
Trastornos cromosómicos: Síndrome de Sotos
Factores genéticos o hereditarios
Anomalías hormonales
TRASTORNOS EN EL PESO
ANOREXIA
Trastorno alimentario que supone una pérdida de peso. Existen diferentes tipos de anorexia. Un bebé puede sufrir lo que se conoce como anorexia de los primeros meses, o pasajera, que se representa por las pocas ganas de comer del niño. Suele aparecer entre el quinto y octavo mes al pasar de la lactancia materna a alimentos sólidos.
OBESIDAD
Es el exceso de peso por encima del patrón normal.
La causa principal de la obesidad infantil es el desequilibrio entre las calorías ingeridas y las gastadas. Los niños con problemas de obesidad tienden a seguir siendo obesos en su vida adulta.
Los niños con este problema suelen sufrir mucho en los centros educativos por burlas por parte de sus compañeros.
La obesidad se puede asociar con:
ALTERACIONES HEPÁTICAS
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
DIABETES
TRASTORNOS EN EL PERÍMETRO CRANEAL
Anomalías el tamaño del cráneo causadas por alteraciones en los huesos del mismo o en el sistema nervioso central. Pueden ser congénitas o adquiridas.
MACROCEFALIA
Se produce un crecimiento anormal del perímetro cefálico según la media de edad y sexo. Los síntomas pueden variar en función a la naturaleza de la macrocefalia.
SÍNTOMAS
DETERIORO NEUROLÓGICO
DEFORMIDAD CRANEAL
CONVULSIONES
CEFALEAS
PROBLEMAS EN EL DESARROLLO COGNITIVO
ALTERACIONES EN LA MARCHA
AUSENCIA DE SÍNTOMAS
MICROCEFALIA
Es el crecimiento anormal del perímetro craneal por debajo de la media de edad y sexo. Existen muchos grados de afectación, y los síntomas dependerán de este factor.
SÍNTOMAS
CONVULSIONES
TRASTORNOS NEUROSENSORIALES (CEGUERA, SORDERA...)
PROBLEMAS EN EL DESARROLLO COGNITIVO
ALTERACIONES EN EL TONO MUSCULAR O PROBLEMAS MOTORES