Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
PSICOTERAPIA ASESORAMIENTO Y CONSEJERIA, NOMBRE: PEDRO PÉREZ CUARTO A -…
PSICOTERAPIA ASESORAMIENTO Y CONSEJERIA
¿Qué es psicoterapia?
Es el medio o método que se emplea dentro de la psicología para tratar trastornos mentales y problemas psicológicos, en base al uso de la palabra entre el terapeuta y el paciente. (Balarezo,2014)
¿Qué limites considera usted que tiene la psicoterapia?
Personalmente creo que al existir una relación entre terapeuta y paciente en un largo plazo
Esta puede generar una relación de dependencia para el paciente
Lo que genera que el paciente no pueda tomar decisiones y tomar el control de su vida sin el terapeuta
Muchas veces se puede buscando la solución a un conflicto del paciente no se tome en cuenta las otras áreas de su vida
Lo que provocaría solucionar un conflicto pero dejar otro en otro aspecto personal.
Diferencias entre asoramiento y consejeria
En un primer lugar el asesoramiento el terapeuta habla desde su formación profesional para dar terapia a un individuo perturbado por una condición psicológica, mientras que en la consejería el terapeuta da su opinión libre en base a su criterio personal más no profesional
En el asesoramiento se da por medio de un proceso personal en base a varias cesiones, en la consejería no, debido a que es solo una opinión
El asesoramiento requiere de un proceso psicoterapéutico a largo plazo con una duración mayor ya que es más profundo que una consejería
¿Qué es la relación de ayuda?
Son todas las acciones que tienen como objetivo restaurar la homeostasis de las personas que presentan algún conflicto y por medio de estrategias y técnicas se busca una solución a sus problemas
¿Qué es la relación interdisciplinar?
Es la integración de varios recursos y materiales de distintas corrientes o ciencias
que tienen como objetivo conseguir mejores resultados de los esperados con una solo técnica
al mismo tiempo en ocasiones es necesario el apoyo entre varios profesionales de la salud para poder dar una mayor atención a los pacientes y esto no sea solo un trabajo del psicólogo. (Balarezo,2018)
NOMBRE: PEDRO PÉREZ
CUARTO A