Antonio Machado, Modernismo y Generación del 98
Modernismo
(S.XX)
buscaban romper con el idealismo
click to edit
Caracteristicas
Renuncia retórica
Nuevas formas de expresión
Renovación estética
Actitud rebelde ante la vida
Influencias
Ruben Darío y José Martí ( 1880 )
Simbolismo
Parnasianismo
Francia ( S. XIX )
Sugerencia ( sinestesias )
Simbología ( sensaciones y sentimientos )
Gusto por los ritmos, símbolos...
Temas
Perfección formal, belleza externa
Ambientes refinados
Ambientes exóticos
Mitos griegos
Temas
Expresión de la intimidad
Refinada belleza
Motivos coloristas ( ninfas, dioses )
Belleza
Evasión en el tiempo
Ambientes decadentes
Sentimientos ( naturaleza )
Melancolía
Autores
Antonio Machado
Juan Ramón Jiménez
Ruben Darío
Joan Margall
Generación del 98
jóvenes escritores ( S.XX )
Protesta social y literaria
Preocupados por España
buscar la esencia España
CARACTERISTICAS
Preocupaciones filosóficas
Lenguaje sencillo
Rechazo al Realismo
Preocupación por España
buscan soluciones
Historia
Literatura
Paisaje
Estilo sobrio
Autores
Pío Baroja
Valle- Inclán
Miguel de Unamuno
Antonio Machado
Antonio Machado
Desastre del 98
Pérdida de colonias
Crisis y depresión en España
Nació en 1875 ( Sevilla )
Temas y Aspectos estilísticos
Composición estrófica
Poética del autor
Etapas
2ª: noventaochista
3ª: ( 1913 - 1939 )
1ª: etapa modernista
Interés
Decadencia española
Campos españoles
Campos de Castilla
Lírica popular andaluza
Inspiración en Castilla
Temas filosóficos y sociedad española
Descripciones del campo
Era profundamente crítico
Escribía sobre sí mismo
Visión pesimista
Estilo claro y sencillo
Esperpento: deformación sistemática de la realidad
Refleja la absurdez de la realidad