Modernismo, Generación del 98, y Antonio Machado

click to edit

click to edit

Generación del 98

Estética no realista

Temas sociales y políticos.

Localismos y arcaísmo

Hay precisión y exactitud image

Estilo sobrio y austero

Predominio de la prosa.

Modernismo

Renueva la poesía

Rechaza el practicismo

Renuncia a la literatura romántica hispanoamericana

Actitud rebelde de vida

Está en contra del materialismo y la deshumanización del mundo

image

click to edit

Antonio Machado

Trata temas filosóficos y la situación de la sociedad española

Poeta de la Generación del 98

Su poesía evoluciona hacia lo social y reflexivo

Castilla y su paisaje es la inspiración

Reflexiona sobre España

Evolución de Antonio Machado

Inicio modernista desde 1899 hasta 1907

Segundo periodo noventayochista desde 1907 hasta 1912

Desde 1913 hasta 1939 que fue su muerte, eran periodos reflexivos y paradójicos

Temas del modernismo

Refinada belleza

Evasión del tiempo y el espacio

Presencia de motivos coloristas

Gusto de lo bello pero inútil, frente a lo útil pero horrible.

Expresión de la intimidad

Sentimiento de tristeza y melancolía

Situado en ambientes otoñales y decadentes

La naturaleza refleja los sentimientos

Temas de la Generación del 98

Realidad española y problemas existenciales

Se mezcla el amor y dolor por España

Exaltan una España eterna y espontánea

Las tierras de España fueron descritas con amor y dolor

La historia española es muy importante

Especial interés en el Quijote

image

image