Please enable JavaScript.
Coggle requires JavaScript to display documents.
BIENES PUBLICOS Y RECURSOS COMUNES - Coggle Diagram
BIENES PUBLICOS Y RECURSOS COMUNES
Existen dos tipos de equilibrio político
Teoría de interés publico
Según la teoría del interés publico, los gobiernos hacen elecciones que se logren un suministro eficiente de bienes públicos
Teoría de la elección publica
Según la teoría de la elección publica, los gobiernos hacen elecciones que dan por resultados un suministro excesivo e ineficiente de bienes públicos
Clasificación en cuatro tipos
Bienes publicos
Un bien público es aquel cuyo consumo es indivisible y que puede ser compartido por todos los miembros de una comunidad sin exclusión.
Por lo tanto (es decir, “no excluyentes”) y que pueden ser utilizados una y otra vez por cualquier persona sin que se reduzcan los beneficios que ofrecen a otros (“no rivales”).
Recursos comunes
Son definidos como un conjunto de bienes o servicios, de carácter natural o antropógeno, que no son sujeto de propiedad privada, pero sí de substracción o afectación particular
Los bienes comunes naturales, el agua, la tierra, el bosque, el mar y los océanos
Bienes privados
Un bien privado es aquel que su propietario es una persona o institución privada y tiene el derecho de disfrutarlo en exclusiva.
Inmuebles debidamente delimitados, funcionalmente independientes, de propiedad y aprovechamiento exclusivo, integrantes de un edificio.
Monopolios naturales
Se dice que existe un monopolio natural cuando resulta más conveniente que un bien o servicio sea producido por una sola empresa que por dos o más.
Situaciones tales como la provisión de agua potable, servicios de gas y cloacas, energía eléctrica, etc., constituyen ejemplos frecuentes de monopolios naturales.
Por lo tanto
Exclusivo
Un bien es exclusivo si es fácil impedir que los individuos se beneficien del consumo del bien
No exclusivo
Cuando no es posible impedir el acceso a quien no paga por él.
No rival
Un bien es no rival cuando su uso por parte de una persona no merma el posible uso por parte de otras personas
Rival
bien es rival si su consumo por parte de un consumidor impide el consumo simultáneo por parte de otros, o si el consumo de una parte reduce la capacidad de otra parte para consumirlo.
El problema del free-rider
El free rider o polizón es un individuo que recibe un beneficio por usar un bien o servicio pero evita pagar por él
El problema del polizón, también conocido como el consumidor parásito (del inglés free rider problem) se ocupa de cómo hacer para evitar que alguien pueda ser un polizón, o por lo menos limitar sus efectos negativos.